close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS PETRO SOBRE RUSIA AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En Medellín, van 11 muertos por el virus del dengue este año
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En Medellín, van 11 muertos por el virus del dengue este año

Con 8.624 casos es la segunda ciudad del país con mayor prevalencia del virus.

Por: PAOLA MORALES ESCOBAR 14 de julio 2016 , 09:29 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En lo que va de este año se han presentando 11 muertes y 8.624 casos por dengue en Medellín, según reportan las entidades de salud pública y privada de la ciudad.

En Antioquia ya van 13.914 casos; es decir, el 19,8 por ciento del total que se ha presentado en el país durante lo corrido de 2016.

Cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que Medellín es la segunda ciudad con mayor prevalencia del dengue, después de Cali (Valle del Cauca), con el 11,8 por ciento de los casos de esta enfermedad infecciosa, que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti.

Para el INS esta situación representa un problema prioritario en salud pública debido a la intensa transmisión, al aumento en la frecuencia de brotes de dengue grave, además de la circulación simultánea de diferentes serotipos o subespecies del virus.

Según Rita Almanza, líder del programa de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín, la alta tasa de casos no se debe a una falta de control, ni a una inadecuada atención médica, sino más bien a las condiciones geográficas, climáticas y de densidad poblacional, que favorecen la reproducción del vector.

Almanza explicó que las clínicas y hospitales del municipio tienen la capacidad instalada y el personal idóneo para el manejo de la enfermedad, con adherencia a las guías que el Ministerio de Salud creó para la atención de las cíctimas de estos casos.

“Lo que no entienden los ciudadanos es que el dengue es una enfermedad muy grave que debe ser tratada. Los estándares internacionales de mortalidad, cuando hay epidemia, son de hasta el tres por ciento”, dijo.

Aunque no hay tratamiento médico específico, la experta aseguró que la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad.

Para ella, un tema que condiciona la existencia de la enfermedad en algunos sectores de la ciudad es el aprovisionamiento o almacenamiento de agua por motivo de ahorro o porque algunos sectores de la ciudad aún no tienen servicios públicos.

Otro factor que tiene incidencia en la propagación del virus del dengue es el tipo de vivienda, sus características y condiciones de salubridad. Por ejemplo, según explicó la epidemióloga, en algunas casas los canales o desagües se van obstruyendo debido a la acumulación de sedimentos, hojas o palos.

Sin embargo, para Almanza, el aspecto que más influye en la prevalencia del vector son los malos hábitos y costumbres de las comunidades, es decir, cuando las personas no asumen una cultura del cuidado.

“En nuestras visitas de campo encontramos objetos a la intemperie, como juguetes, zapatos, llantas y baldes que recogen aguas con estas lloviznas y crean microhábitats que propician su propagación y la extensión geográfica”, dijo Almanza.

Esos lugares funcionan como una incubadora, que acelera el periodo de gestación del huevo. Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la larva es depositada por el mosco tanto en aguas limpias o turbias.

Por ello, la OMS recomienda evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos, eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales, cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.

El 60 % de la ciudad ha sido fumigada

La Alcaldía de Medellín implementó la estrategia de búsqueda y eliminación de criaderos de zancudos, que según William Hernan Sanabria, profesional universitario de la Secretaría de Salud, consiste en visitas a las viviendas y establecimientos de un sector previamente seleccionado de la ciudad.

Allí, cuenta Sanabria, su labor es identificar posibles criaderos de zancudos trasmisores de enfermedades y orientar a las personas responsables de la eliminación de estos factores de riesgo.

En la actualidad, según información de la Secretaría de Salud, las 16 comunas de la ciudad y tres de los cinco corregimientos han recibido acciones de búsqueda y eliminación de criaderos, control químico, movilización social y vigilancia epidemiologica.

Uno de los integrantes de este equipo es Adrián Chica, que llega junto a sus compañeros a los barrios y sectores críticos de la ciudad donde son reportados casos de dengue. Todos los días este escuadrón de hombres y mujeres fumigan alrededor de 200 viviendas por día.

Este año se han fumigado más de 51.335 hogares de Medellín y se implementó un plan de choque qué logró una cobertura del 60 por ciento de la ciudad.

Después de pasar por las viviendas a solicitar los permisos y de tomar las medidas de precaución como cubrir alimentos, retirar enfermos y mascotas, llega el momento de fumigar.

Según Chica, la alegría de las personas se benefician con la actividad se refleja en los rostros de tranquilidad, pues saben que el zancudo del dengue no los picará, al menos, en las próximas semanas.

PAOLA MORALES ESCOBAR
Redactora de EL TIEMPO
inemor@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Abogado de oficio
07:37 a. m.
Atención: legalizan captura del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Gustavo Petro
06:31 a. m.
¿Qué significa que el presidente Petro asuma regulación de servicios públicos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo