Luis Orlando Saiz, un hombre de 30 años que trabajaba en una fábrica de carrocerías de Duitama, Boyacá, fue la persona que resultó muerta durante una manifestación que los camioneros realizaron el martes en ese municipio.
Andrés Saiz, su hermano, aseguró que Luis Orlando no estaba participando en las protestas: “Él no manipulaba ningún artefacto, venía de trabajar y de casualidad pasaba por ahí”, dijo. (Lea también: Hay precios 'por las nubes' en mercados de las regiones por el paro)
Según las versiones que dan los hermanos de la víctima y los manifestantes, su muerte habría sido ocasionada por el impacto de un arma aturdidora que lo golpeó en el rostro y que, dicen ellos, fue disparada por agentes del Esmad.
Por otro lado, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, resaltó que espera que en la mañana de este jueves el grupo de peritos que envió Medicina Legal a Duitama (un médico, un patólogo y un experto en balística) entreguen el informe oficial sobre las causas que rodearon la muerte de Saiz. (Además: Violencia por paro de camioneros se desbordó en Boyacá)
“Esa persona presenta un golpe o explosión, que será lo que determine Medicina Legal en su rostro; que parece no ser por el momento fruto de un proyectil, pero esas son apenas hipótesis de trabajo, habrá que esperar el resultado”, añadió.
Aunque los familiares aseguran que Saiz no estaba en los disturbios, el subdirector de la Policía, el general Ricardo Alberto Restrepo, aseguró que sí “estaba en la refriega, y eso está comprobado”.
NACIÓN