close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hay precios 'por las nubes' en mercados de las regiones por el paro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hay precios 'por las nubes' en mercados de las regiones por el paro

En Antioquia precios aumentaron un 66 % y en Barranquilla temen desabastecimiento.

Por: NACIÓN 13 de julio 2016 , 07:57 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tras 38 días de paro camionero en las principales centrales de abasto del país, continúan incrementándose los precios de los alimentos y en algunas ciudades hay alerta por posibles desabastecimientos.

En Antioquia, uno de los principales centros de abastos de la región, la Central Mayorista en Itagüí reporta que algunos productos casi duplican su valor, entre estos la arveja, el brócoli, la cebolla blanca, la papa capira, el plátano, el tomate y la yuca. (Lea también: Destruyen carga de flores en Antioquia en medio del paro de camioneros)

“Comparada con la situación de hace ocho días, ha bajado en un 43 por ciento el ingreso de productos, por eso han subido desproporcionadamente los precios. La arveja estaba en 2.500 la libra y ahora se consigue a 4.500”, aseguró Alfonso Marín López, analista de mercados de la Mayorista.

Según la Secretaría de Agricultura de Antioquia, los precios de los alimentos presentan un alza, en promedio, del 66 por ciento.

En Barranquilla, los efectos del paro también empiezan a golpear con fuerza los bolsillos de los consumidores. “Lo que conseguía en frutas y verduras con 30.000 pesos, hoy me costó más del doble. Y no llevo todo”, se quejaba este miércoles Marlene Ulloa, ama de casa que estuvo mercando en Barranquillita, en el centro.

Por su parte, el gerente comercial de la Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos), Juan Camilo Jaimes, advirtió que si la situación no se resuelve el viernes, lo más seguro es que la capital del Atlántico sufra desabastecimiento en su principal centro de acopio. (Además: Habla familia de hombre que murió durante protestas del paro camionero)

Este miércoles, reportó Jaimes, solo ingresaron tres camiones con alimentos provenientes del Valle del Cauca, uno de los principales abastecedores de Barranquilla. “A diario se reciben cerca 900 toneladas de alimentos, pero este miércoles en productos perecederos no alcanzaron las 40”, dijo Jaimes y reconoció que los precios están “por las nubes”.

Según Undeco, el gremio que agrupa a los tenderos, una caja de tomate que hace ocho meses estaba en 25.000 pesos cuesta hoy 100.000, lo mismo que la papa (bulto de 90 kilos), que de 30.000 pesos pasó a 100.000.

En Villavicencio, el presidente de la Cámara de Comercio, Fernando Romero, también alertó por aumentos de hasta un 200 por ciento en algunos productos perecederos en las plazas de mercado y advirtió que de continuar el paro habrá desabastecimiento de combustible en los próximos días. (Fotos: Los disturbios en el paro camionero que mantienen en vilo a Boyacá)

En la central de abastos de Tunja hay escasez de alimentos que llegan de Casanare y Arauca, como mango, yuca y plátano. En otros municipios de Boyacá, como Duitama, Sogamoso, Paipa, Santa Rosa y Belén, las autoridades señalan que los bloqueos que se mantienen en las principales vías del departamento causan serios problemas.

Caravanas ayudan a Cali

Por otra parte, la situación tiende a mejorar en Cali. A la Central de Abastecimientos del Valle del Cauca (Cavasa) ingresaron el lunes 2.857 toneladas de víveres, de un promedio de 3.000 que se mueven en el primer día de mercado de la semana.

Óliver Medina, director de precios de Cavasa, aseguró que las cifras muestran el excelente resultado de las caravanas de camiones escoltadas por la Policía, que han contrarrestado los efectos del paro.

Según dijo, se esperaban 450 vehículos y llegaron 472. Aclaró que frente a la movilización normal en carros de alta carga, esta vez los víveres llegaron en vehículos de mediano tonelaje.

El volumen de alimentos llevó a una reducción en los precios contra la tendencia al alza en todo el tiempo del paro. La papa guata pasó de $ 115.000 a 85.000 el bulto y la cebolla larga, de $ 90.000 el atado de 15 kilos a 65.000. Otros productos con tendencia a la baja fueron la papa amarilla, que llegó a alcanzar los 200.000 pesos el bulto y venía a 75.000, aunque bajó a 60.000 este lunes.

En el suroccidente, sin embargo, no todo es calma. La situación en Nariño continúa siendo crítica. Este miércoles se tomaron medidas especiales para llevar víveres y combustibles a los municipios más afectados, entre tanto las autoridades adoptaron diversas medidas para evitar especulación y acaparamiento.

La situación más grave se registra en Tumaco, por lo cual, desde Buenaventura serán despachadas dos barcazas con unos 70.000 galones de gasolina, medicamentos y productos básicos de la canasta familiar.

Además, desde Pasto se enviaron al puerto nariñense cuatro carrotanques con 14.000 galones de combustible, en una caravana con el acompañamiento del Ejército en la que también se enviaron 100 toneladas de alimentos no perecederos como arroz, azúcar, aceite, sal, granos y harinas.

El sector hospitalario en Nariño advirtió que si en un plazo de diez días no se levanta la protesta, se agotarían todas las existencias de medicamentos.

“Aquí no tenemos oxígeno, no hay plasma, no hay cloro para poder purificar el agua en los acueductos... son circunstancias supremamente conflictivas”, dijo el alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando.

Así se comportó Corabastos

Según el reporte entregado por la Central Mayorista de Abastos, Corabastos de Bogotá, este miércoles ingresaron a la plaza 1.038 vehículos con 10.380 toneladas de comida. “El ingreso promedio de carros bajó. Los miércoles es normal que ingresen 1.147 vehículos, lo que demuestra inestabilidad”, dijo un vocero de la central.
Entre los productos afectados en su ingreso está la cebolla junca, que proviene de Aquitania, Boyacá. Caso contrario sucede con el plátano –proveniente del Meta–, pues ingresaron 95 camiones en total.

Se incautarán los bienes que se utilicen para taponar las vías

El Gobierno y la Fiscalía General de la Nación acordaron este miércoles que se podrá aplicar la herramienta judicial “comiso”, que permite incautar los bienes que se estén utilizando para agredir a los transportadores de carga o que se usen para taponar las vías. (Lea también: 'Esto ya no se trata de una protesta social': Fiscal (e) Perdomo)

El anuncio lo hizo el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, al confirmar que inicialmente la medida entrará en vigencia en Antioquia. “Los bienes que están siendo usados para cometer delitos, especialmente en lo que tiene que ver con daño en bien ajeno, impedimento de prestación del servicio público, obstrucción de vías, agresión a particulares o servidores públicos podrán ser incautados”, puntualizó.

Además de las multas y sanciones a que haya lugar con esta medida, se decidió que los automotores incautados serán depositados en los parqueaderos de las entidades estatales.

Los problemas de orden público por bloqueos y concentraciones continuaron este miércoles, principalmente, en Boyacá y Antioquia.

Villegas Echeverri confirmó que fueron capturadas tres personas (dos en Boyacá y una en Antioquia) en momentos en que intimidaban a los conductores que querían prestar el servicio y resaltó que en los 37 días de paro son 75 las personas capturadas, más de cien automotores afectados y 18 patrulleros de la policía lesionados.

En Boyacá, la Policía reportaba este miércoles bloqueos en tres sitos: en la Y en el sector de Higueras, en Río Chiquito, en Sogamoso, y en Paipa. Y había 10 sitios de concentración de camioneros. En Antioquia hubo bloqueos temporales en la autopista Medellín-Bogotá, a la altura del municipio de San Luis (oriente).

Mientras tanto, en Bogotá, se reanudaron este miércoles, parcialmente, los diálogos entre el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Transporte y la llamada Cruzada Nacional Camionera, con presencia de monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal.

A las 3 de la tarde y tras recibir una nueva propuesta del Ejecutivo, en la cual se incluyeron nuevos aspectos acerca de la chatarrización, los negociadores del sector que está en paro salieron a revisar esta opción, con el compromiso de regresar a las 5:30 de la tarde al Ministerio de Transporte. Sin embargo, los negociadores no volvieron y se conoció que responderán por escrito a la propuesta.

Mientras tanto, el presidente Juan Manuel Santos convocó a una reunión para analizar el tema, a la cual asistieron el vicepresidente Germán Vargas Lleras y siete ministros.

NACIÓN
* Con información de los corresponsales

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo