close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR RAMÓN ZAPATA  CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Solo la escuela ha revivido
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Solo la escuela ha revivido

Cuando una comunidad gradúa a sus 'pelaos' sucede un destello. Pero aún hay mucha oscuridad.

Por: ÓSCAR SÁNCHEZ 13 de julio 2016 , 03:56 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hay un pueblo célebre de la cordillera central adonde todos los presidentes van para mostrar que el Estado llega lejos. Con pavimento, internet, alguna sede universitaria y oficinas de casi todas las dependencias públicas, aunque sin agua ni fuentes de empleo estables, se le ve pinta de pequeña ciudad. Cinco horas adentro desde allí (si no hay derrumbes, si no se ha caído un puente, si una llanta no se ha estallado), subiendo y bajando por caminos sinuosos, queda el centro poblado de un corregimiento. El caserío está a la orilla de un bello río, encajonado entre dos montañas fértiles y tiene unas 100 casas, la mitad escombros deshabitados. A fines de los años 90 salían de allí tres camiones cargados de café cada semana; ahora sale medio camión. Al visitar su escuela se entiende algo muy duro: la paz es una llamita.

¿Qué alumbra la llamita en este caso? La idea del retorno. En el año 2000, la guerrilla quiso tomarse el pueblo y, como de costumbre, lo hostigó desde los cerros que lo presiden. Pero esa vez eran centenares de hombres con cilindros bombas y mucha determinación. El ataque duró tres días, hasta que la población quedó vacía y muchos policías, civiles y paramilitares fueron eliminados. La soledad absoluta duró media década. Y entonces comenzaron a repoblar las familias que tuvieron permiso.

La escuela abandonada comenzó a recibir niños y llegó alguna maestra. En 2006 ya tenían chicos en primaria y secundaria. Y en 2010 arribó un rector y se reconstruyó la sede. En los últimos cinco años, el colegio ha vuelto a ser colegio y finalmente hace dos años graduaron bachilleres. Este año saldrán ocho. Ahora hay 18 maestras y maestros, muebles, libros, ayudas audiovisuales (sin internet, aunque con avisos de Vive Digital), y cuando los chicos terminan la primaria en escuelas con una sola profesora, que quedan a tres y cuatro horas a pie, algunos papás mandan a sus hijos a estudiar todos los días al pueblo, y la gente mira cómo alimentarlos para que sigan estudiando. Cuando una familia y una comunidad gradúan a sus ‘pelaos’, sucede lo que podríamos llamar un destello.

Pero hay mucha oscuridad. Para que se gradúen ocho bachilleres, 50 chicos han tenido que desertar, la mayoría antes de los 15 años. Que los niños lleguen a clase agota todas las energías, el ausentismo es enorme, el transporte escolar no existe y a la hora de las estrategias pedagógicas, medio se aplica algún ‘modelo’ que el Ministerio mandó hace años. De aprendizaje casi nadie habla. Muy pocos maestros formados aceptan irse para allá. Las expectativas de alguna formación técnica o profesional son nulas. Y aunque la escuela es el sitio donde más se expresan el dolor y la esperanza, y donde la comunidad es más diversa cuando se reúne, aún allí el miedo continúa.

Si el país invirtiera unos dos millones de pesos al año adicionales por cada chico menor de 20 años en las zonas rurales de los 150 municipios más afectados por el conflicto armado (menos de un millón de personas), y ese esfuerzo se sostuviera durante 15 años, la paz brillaría con fuerza. Por ahora, esos recursos no se han priorizado, pero los maestros, padres y estudiantes comprometidos existen y las escuelas alumbran con su llamita.

Agradezco a El Tiempo por ofrecerme este espacio, que llenaré semanalmente de ahora en adelante para hablar de la construcción de capacidades humanas, el que considero el principal desafío de Colombia.


ÓSCAR SÁNCHEZ
*Coordinador Nacional Educapaz
@OscarG_Sanchez

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Inseguridad
feb 03
'Te ven un reloj y te quitan el brazo': polémica frase de europeo sobre Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo