Un fallo del juzgado 39 del Circuito de Bogotá ordenó recientemente el embargo de una parte del salario del senador liberal Mario Fernández Alcocer, por presuntamente no pagar un préstamo de $ 1.600 millones de pesos que debía cancelar en mayo de 2014.
La fecha en la que se produjo el préstamo, según el fallo de la demanda instaurada contra el legislador el pasado 11 de abril, coincide con el tiempo en el que se cumplió campaña electoral para las elecciones a Congreso de la República para el periodo 2014-2018.
Esta situación podría conllevar a que, según informó La Fm, se pueda abrir una investigación contra el senador por presuntamente haber violado el tope máximo para invertir en la campaña electoral.
Incluso se señaló por parte del mismo medio que este hecho podría llevar a pérdida de investidura y la revocatoria de la credencial de senador ante el Consejo Nacional Electoral por supuestamente ocultar gastos de campaña.
La demanda contra Fernández Alcocer fue presentada por Álvaro Durán Monterrosa y Albeiro Fernández Ochoa, quienes habrían presentado como título que acreditaría la supuesta deuda dos letras suscritas por el congresista liberal por la suma de 700 millones de pesos, más los intereses reconocidos por 900 millones de pesos.
Al respecto, el senador expresó en diálogo con EL TIEMPO que este martes interpuso una denuncia ante la Fiscalía contra los dos individuos que le reclaman ese dinero.
Fernández Alcocer aseguró que los denunció porque “hicieron uso indebido de unos documentos que se me extraviaron hace dos años, entre los que estaban dos letras de cambio”.