A esta hora avanza una nueva audiencia de juicio a Jonathan Vega, el hombre que atacó con ácido a Natalia Ponce de León el 27 de marzo de 2014 en el barrio Santa Bárbara, localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
(Siga en vivo en EL TIEMPO Televisión la audiencia de juicio)
La defensa de Vega presenta nuevas pruebas con las que intenta demostrar que el hombre es inimputable debido a la esquizofrenia paranoide, la enfermedad psiquiátrica que al parecer padece el acusado. El carácter de inimputable quiere decir que no tiene la capacidad para responder penalmente por la agresión que realizó en contra de Ponce de León.
No obstante, el apoderado de Natalia Ponce, el abogado Abelardo de la Espriella, señaló que a Vega no se le han realizado las pruebas psiquiátricas correspondientes por el Instituto de Medicina Legal, sino que se han presentado a particulares que son especialistas en enfermedades psiquiátricas. (Lea también: La celda que le espera al agresor de Natalia Ponce de León)
Precisamente, los médicos que llevó la defensa a los juzgados de Paloquemao, donde se adelanta la audiencia, están exponiendo los síntomas encontrados en Vega.
Por otro lado, el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, indicó que en el caso de las personas que padecen la enfermedad de Vega esto no implica que no sean conscientes de que están cometiendo un delito. "Por sí sola, la esquizofrenia paranoide no lleva a una persona a cometer un delito, porque quienes padecen la enfermedad saben cuándo una conducta es buena o no”, explicó. (Además: 'Pensó en comprar una pistola y matarla': defensa de Jonathan Vega)
Por esta agresión, Ponce sufrió quemaduras en su rostro y en parte de su cuerpo. Tras recuperarse comenzó una campaña con la cual se convirtió en referente de apoyo a las mujeres que sufren este tipo ataques en Colombia.
BOGOTÁ