La desaparición y el posterior hallazgo de dos reses de ganado muertas alertaron a la comunidad de la zona alta de la vereda Providencia, en el municipio de Dagua, distante a una hora y media desde Cali. Esta situación llevó a que funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle (la autoridad ambiental del departamento) se desplazaran hasta la zona. Encontraron rastros de huellas de lo que podría ser un oso de anteojos.
“Tenemos el registro de las huellas de las manos delanteras y de las patas traseras, vimos el rastro. Además, es el único animal que tiene la fuerza para cargar una vaca y pasarla por encima de unas raíces, ya que un felino no lo puede hacer”, explicó el biólogo Eduardo Velasco, director territorial de la CVC Regional Pacífico Este.
Con estas evidencias los funcionarios de la Corporación y los campesinos del sector procedieron a alejar el ganado que se encontraba en cercanías del lugar.
“Nuestro trabajo es realizar una sensibilización con los campesinos del sector donde encontramos las huellas, para que dichas personas no entren a la zona de hábitat de este mamífero y a su vez, realizar un trabajo mancomunado para la protección del oso de anteojos”, agregó el biólogo.
Este oso se encuentra por casi todo el territorio nacional, en especial en las zonas altas de los páramos. En el caso de Dagua se halla en el corredor biológico del Parque Nacional Farallones.
El llamado de la CVC fue a no atacar al animal, especie que se encuentra en vía de extinción.