Un equipo internacional de astrónomos anunció este martes que ha descubierto la existencia de un planeta enano en el Sistema Solar, cuya órbita tiene su punto más lejano a 19.000 millones de kilómetros del Sol.
Bautizado de forma provisional como RR245, tiene un diámetro de unos 700 kilómetros y una de las órbitas más grandes para un planeta enano, informó el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), que participó en el hallazgo. Se encuentra tan lejos, explicó a Efe el investigador Jean-Marc Petit, que a la luz solar le cuesta 18,5 horas llegar a él.
El RR245 fue descubierto en el cinturón de Kuiper usando el telescopio de Canadá-Francia-Hawái en Maunakea (Hawái). Su tamaño y luminosidad permiten que pueda ser analizado en detalle para ayudar a reconstituir la historia de nuestro Sistema Solar.
El planeta completa su órbita en 700 años y solo ha sido observado durante uno de esos años, por lo que los científicos advierten que todavía no se sabe de dónde viene o cómo va a evolucionar su órbita.