close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
La clave para planear un nuevo país es el POT
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La clave para planear un nuevo país es el POT

El 80 % de los POT en municipios están vencidos; ahora, alcaldes podrán trazar un futuro prometedor.

Por: EL TIEMPO 12 de julio 2016 , 08:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De los 1.102 municipios que tiene Colombia, 886 tienen el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vencido. Es decir que el 80 por ciento de los alcaldes del país tienen, desde ya, la oportunidad y la responsabilidad de formular uno nuevo; ese que determinará el rumbo a seguir en el municipio.

Pero ¿qué es el POT?

En 1997, con la Ley 388, se crea el POT como un instrumento de planificación de cada territorio del país. Con él se regula la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Por ejemplo, le sirve al alcalde para tomar decisiones como: proteger el medioambiente, prepararse para una tragedia, construir viviendas (desde VIS hasta megaedificios), ampliar o limitar el comercio, hacer sostenible su ciudad (cobros por plusvalía, valorización y alianzas con privados), entre otros temas.

La mayoría de los primeros planes de ordenamiento territorial de Colombia fueron aprobados entre los años 2000 y 2003, y son conocidos como POT de ‘primera generación’. Como la vigencia de estos es de 12 años (equivalentes a tres periodos de gobierno), a corte de 31 de diciembre del 2015, el 80 por ciento de los municipios del país tenían el POT vencido.

“En la formulación de los primeros POT se improvisó. Los municipios no sabían bien cómo formularlo. Algunos lo hicieron a las carreras, otros lo copiaron, pocos hicieron bien la tarea; la conclusión es que los primeros POT son de muy mala calidad y no promovieron el desarrollo de los municipios”, enfatizó Diana Muñoz, gerente del programa POT Modernos, de Planeación Nacional.

Llegó la hora del cambio

Lo primero que hace un alcalde es decidir no actualizarlo. “Ellos tienen la responsabilidad, pero muchos no tienen recursos para formularlo; hacerlo es costoso pues se necesitan un equipo, estudios y análisis. La primera recomendación es incluirlo en el Plan de Desarrollo de la ciudad para asegurar la financiación. Luego, contratar a una firma, una universidad o trabajar con la Secretaría de Planeación; formular uno nuevo puede tardar entre nueve meses y año y medio”, aclaró Muñoz.

Un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) aplica para ciudades de más de 100.000 habitantes, y así denominamos a todos los instrumentos de planificación territoriales; sin embargo, en municipios más pequeños se conocen como Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), para ciudades entre 30 y 100.000 habitantes, y Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), con menos de 30.000 personas. Y un dato relevante: el país tendrá, por primera vez, Plan de Ordenamiento Departamental (POD), el cual permitirá integrar proyectos a nivel regional.

Para el viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, la integración entre ciudades y Nación es fundamental, pues “los municipios no pueden seguir planeando como si fueran islas individuales sino que tienen que verse en su conjunto”. Además invitó a los alcaldes a entender cuál es la política nacional: “Nadie discute la autonomía de los municipios para regular los usos del suelo, pero es más fácil para todos poder ejecutar políticas si se tienen en cuenta algunas líneas de política nacional”, dijo Herrera.

No están solos

La habilitación de suelo para la construcción de Vivienda de Interés Social (VIS); temas de gestión del riesgo, para conocer las amenazas y riesgos, y la articulación regional son algunos asuntos en los que Minvivienda hace énfasis y acompaña a las ciudades. “Contamos con un equipo técnico que apoya a los municipios en la estructuración de este tipo de proyectos”, dijo esta cartera.

De otro lado, Planeación Nacional, desde la Gerencia de POT Modernos, creó un programa de asistencia técnica y también de cofinanciación a municipios para que puedan adelantar el proceso de formulación del POT de segunda generación. Con un crédito con el Banco Mundial, por 28 millones de dólares, 89 municipios y 10 departamentos tendrán apoyo.

“Los alcaldes deben actualizar sus POT, es una responsabilidad con sus habitantes y una gran oportunidad para proyectar un municipio amable y con equidad. Temas como la sostenibilidad, cambio climático y preparase para fenómenos naturales son claves”, concluyó Herrera, viceministro de Vivienda.

Gestión de riesgo, prioridad

Colombia dará un salto de gran importancia en los próximos dos años cuando el 80 % de los municipios logren ser ‘repensados’ y sean aprobados los POT de segunda generación. De acuerdo con expertos, no se puede desatender, en su proceso de formulación, que el 86 % de la población del país está ubicada en zonas de amenaza sísmica alta y media; el 28 % en zonas con un alto potencial de inundación, y el 31 % en zonas con amenaza alta y media por movimientos en masa. “Tenemos por ello que planificar buscando el desarrollo seguro mediante la identificación de las zonas expuestas a amenazas y riesgos por la ocurrencia de fenómenos naturales, y pensar en medidas que permitan atender estas condiciones y eviten la generación de nuevos riesgos”, dijo el Ministerio de Vivienda.

Paso a paso del POT en el país

1997

Con la Ley 388 de 1997 se crea el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) como un instrumento técnico y normativo para ordenar la ocupación humana en cada territorio.

2000 y 2003

La mayoría de estos planes fueron aprobados entre los años 2000 y 2003, y son conocidos como POT de ‘primera generación’. La vigencia era de 12 años (tres periodos de gobierno).

31 de diciembre del 2015

Según estudios de la Nación, los POT de más del 80 por ciento de municipios perdieron vigencia. El de Medellín es nuevo (2014 - 2027) y se ha convertido en un referente.

31 de diciembre del 2018

En promedio, entre nueve meses y año y medio demora el proceso de formulación de los planes.
Al finalizar el 2018, el país podría tener listos la mayoría de los nuevos POT.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Linda Caicedo
02:47 p. m.
Linda Caicedo celebra: vea su nuevo gol con el Real Madrid femenino

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo