El proyecto de vivienda de interés prioritario que albergará a 6.129 familias y que estará ubicado en la urbanización Campo Verde –en el suroccidente de la capital, en la localidad de Bosa– es seguro. Así lo informó la ministra de Vivienda, Elsa Noguera. “Nunca seleccionaríamos un proyecto que no cumpla las evaluaciones técnicas para su desarrollo. Siempre hemos sido muy exigentes en la evaluación de riesgo y manejo ambiental, y Campo Verde no es la excepción”, aseguró la Ministra de Vivienda. (Lea también: Comenzó construcción de 6.129 viviendas en Bosa)
El proyecto se desbloqueó luego de que la CAR hiciera una inversión de 173.000 millones de pesos en la zona para la ampliación del cauce y la elevación de jarillones. Las obras, ya ejecutadas, cubren totalmente el área de influencia de Campo Verde que está a 350 metros del río Bogotá y se proyecta que alojará cerca de 22.000 personas.
El director de la CAR, Néstor Franco, corroboró que hoy por hoy el río Bogotá tiene una capacidad de soportar 200 metros cúbicos por segundo, “nosotros insistimos en que tenemos un río distinto en el 2016 al río del 2011. Los riesgos de inundación por desbordamiento están mitigados tanto en nivel medio como en nivel bajo”, concluyó el funcionario. (Además: Campo Verde enfrenta en Twitter a Petro, Vargas Lleras y Noguera)
Este aval sirvió para poner la primera piedra, en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde Enrique Peñalosa y el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, que reactivó la construcción de las viviendas de interés social y prioritario en la capital. Tanto el Distrito como la Nación afirman que la zona es segura y que las viviendas estarán listas para el 2017.
Los interesados
Aquellas personas que tengan ahorrado el 5 por ciento del costo total de la vivienda, unos 2’414.000 pesos, y no ganen más de $ 1’378.908 –equivalente a máximo dos salarios mínimos– pueden postularse desde ya al subsidio que otorga el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, que oscila entre 17 y 20 millones de pesos, además de un descuento del 5 por ciento del total de la tasa de interés anual. (Lea también: La polémica por el proyecto de vivienda Campo Verde en Bosa)
A los interesados se les recomienda dirigirse a las salas de ventas y solicitar el formulario de postulación, que no tiene ningún costo. Deben diligenciarlo y anexarle fotocopias de cédulas de los mayores de edad, del registro civil de nacimiento de los miembros menores de edad y el registro civil de matrimonio. También los certificados de ahorro y la carta de preaprobación del crédito.
EL TIEMPO