close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Celebración en Rionegro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Celebración en Rionegro

Es significativa la conmemoración de los 25 años de la Constitución del 91 en esa histórica casa.

Por: Alfonos Gómez Méndez 12 de julio 2016 , 05:55 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es significativo que los 25 años de la Constitución del 91 se hubieran conmemorado en la histórica casa de Rionegro, donde se firmó la Constitución de 1863, por cuanto ese estatuto, concebido por los radicales liberales y ahogado en la sangrienta revolución de 1885 que desembocó en la Carta de 1886, marcó un hito en la historia de Colombia.

Aun cuando fue resultado de un levantamiento liberal contra el gobierno conservador, significó verdadera revolución constitucional. Como la del 91, fue pródiga en protección de todos los derechos, al punto de ser llamada la carta de las libertades, pues las comprendía todas, hasta la de portar armas.

Estableció un régimen federal, luego reemplazado por la fórmula nuñista de “centralización política y descentralización administrativa”. Solo rigió 22 años, y tal vez el rigor para reformarla fue factor determinante para que se la sustituyera de forma violenta. No sería igual, pero la extraña figura de la “sustitución” puede llevar, como lo estamos viendo, a hacer inmodificable la Constitución.

Conservó el régimen presidencial, pero lo atenuó estableciendo periodo presidencial de dos años –no del todo recomendable– y dándole facultades al Congreso para autorizar determinados nombramientos, tanto del jefe del Ejecutivo como los de secretarios y jefes de misión diplomática.

Debe anotarse, empero, que con tan corto período hubo administraciones perdurables, como la de Murillo Toro, que planteó, como buen visionario, la necesidad de cambiar la infraestructura del país, combatir las desigualdades sociales e interconectar la Nación mediante el telégrafo. Sin cambiar la Constitución –que prohibía la reelección botín inmediata–, fue reelegido años después para otro periodo. Esa Carta dispuso clara separación entre Iglesia y Estado, y permitió el divorcio vincular. Y, ¡quién lo creyera!, estableció que los tratados suscritos por Colombia en materia de derechos humanos prevalecían sobre el derecho interno, o sea que se adelantó en más de 150 años a cuanto desde la Carta del 91 se conoce como “bloque de constitucionalidad”.

Es importante, sin duda, esta conmemoración. Pero, atención a la perspectiva histórica. La llamada Constitución de Núñez y Caro de 1886 prácticamente ya no regía en 1991, reformada en más de 70 ocasiones, pero “convalidada” por actos legislativos de gran calado: el de 1910, producto del republicanismo, estableció la acción directa de constitucionalidad, prohibió la reelección inmediata y redujo a 4 años el periodo presidencial, y dispuso el sufragio universal.

En 1936, el liberalismo, que con sus mayorías hubiera podido cambiar la Constitución, oyó al maestro Echandía, entonces joven ministro de Gobierno, para “romperle unas cuantas vértebras a la Constitución” autoritaria, implantando: intervención del Estado, función social de la propiedad, educación gratuita y obligatoria y derecho de huelga, entre otras conquistas.

Tras la ruptura constitucional que implicó el cierre del Congreso en 1949, el bipartidismo acordó establecer el llamado pacto de paz del Frente Nacional, aprobado con 4 millones de votos como referendo, llamándolo plebiscito. Por los pésimos antecedentes de las constituyentes de bolsillo, el pueblo determinó que la Constitución la cambiara el Congreso. En 1990, de manera extraconstitucional, en decisión dividida de la Corte Suprema, se permitió cambiar las normas plebiscitarias por decretos de estado de sitio. Curiosamente, era la única institución supérstite de la Constitución arbitraria de Núñez, que fue utilizada para cambiar la Constitución y, a decir verdad, para acabar afortunadamente con los abusos del estado de sitio.

La actual Constitución ha tenido éxitos indudables, como la protección tutelar de derechos, el acercamiento popular a las instituciones, la Corte Constitucional, la Defensoría y la Fiscalía. Hay muchas tareas pendientes. No es la causa de varios males, como no lo era la Constitución reformada que teníamos en el 90.

Es la lección que deberíamos aprender. Si aplicamos bien esta Constitución, podemos olvidarnos del fetichismo constitucional.


Alfonso Gómez Méndez

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo