close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Siga estos consejos para evitar el desprendimiento de la retina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Siga estos consejos para evitar el desprendimiento de la retina

Traumas, diabetes y miopía severa pueden hacer que se desprenda y causar ceguera.

Por: Orlando Ustáriz 12 de julio 2016 , 05:00 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La retina es al ojo lo que era la película a una cámara antigua de fotografía.

Es una especie de tapete de células nerviosas que cubre por dentro la pared del globo ocular que se encarga de recibir la luz que viene del exterior y transformarla en señales para que el cerebro las convierta en imágenes.

Esto lo hace a través de los llamados conos y bastones que son, en realidad, neuronas receptoras capaces de transformar la luz en impulsos que envían por el nervio óptico a la corteza occipital para que los interprete.

Para que eso ocurra, la retina tiene que estar fija y en su sitio. Cualquier desplazamiento puede alterar la dirección de los rayos de luz y la capacidad funcional de sus estructuras, al punto que la visión puede afectarse o perderse.

El desprendimiento o separación de la pared del ojo a la que está adherida es la principal causa de estos desplazamientos. Es uno de los dos males más importantes de la retina (el otro es la degeneración macular) y puede afectar a una de cada 10.000 personas, sobre todo a los mayores, y en uno de cada diez casos puede comprometer los dos ojos. Las siguientes son respuestas a las principales inquietudes sobre este mal.

¿Qué es el desprendimiento de retina?

Es la separación espontánea de la capa de adentro de la retina (neurosensorial) de la capa externa donde se fija llamado epitelio pigmentario. Al producirse esta separación, se acumula líquido entre las dos capas, lo que ocasiona que la retina desprendida no pueda recibir nutrientes, se deteriore y deje de funcionar, es decir que la gente no pueda ver.

¿Por qué se produce?

La mayoría de las veces se presenta porque hay un desgarro o perforación de la retina por donde pueden filtrarse los líquidos del ojo y poco a poco van separando la capa interna de la externa, como una burbuja debajo de un adhesivo.

Esto ocurre como consecuencia de una afección conocida como desprendimiento vítreo posterior, también por un trauma, una miopía muy severa (que hace al ojo más esférico y más tenso) o un antecedente familiar.

La diabetes no controlada ocasiona un desprendimiento por tracción a causa de inflamaciones crónicas. De igual forma puede ocurrir como complicación de la cirugía ocular y por la presencia de tumores.

¿Cuáles son los síntomas?

No es una afección dolorosa, pero por lo general se acompaña de visión de “moscas” o puntos negros que parecen volar dentro del ojo, que indican que el vítreo está comprometido. También hay destellos luminosos, que son una señal de que ya hay ruptura de la retina o que algo la está traccionando. Otro síntoma es la sensación de que una cortina oscura se mueve dentro del ojo e impide la visión, lo que indica que ya un pedazo de retina se ha despegado de la pared del ojo. Por último, cuando hay compromiso de la parte central de la retina o mácula, que es el sitio donde se forma la visión más nítida, puede haber distorsiones en las imágenes y pérdida de la capacidad para ver.

¿Cuándo consultar?

Es una urgencia y requiere atención médica dentro de las primeras 24 horas de iniciados los síntomas, como los puntos flotantes, los destellos de luz o la presencia de una imagen de cortina dentro del ojo.

¿Se puede prevenir?

Sí, poniendo en marcha los siguientes cuidados. Hay que proteger los ojos con anteojos industriales en espacios de trabajo o en sitios con riesgos de trauma; es necesario que los diabéticos controlen rigurosamente el azúcar en la sangre, y es importante consultar regularmente al oftalmólogo, en casos de miopía elevada o de antecedentes familiares o personales de desprendimientos de retina.

¿Quiénes deben estar alerta?

Puede presentarse a cualquier edad, aunque es más frecuente después de los 40 años y el riesgo se incrementa en la tercera edad. Las personas con miopía, diabetes o quienes estén expuestos a traumas oculares se encuentran entre los más afectados.

Suele tratarse con cirugías

La mayoría de los desprendimientos de retina requieren de cirugía para ser tratados. Estos son los más usados:

Fotocoagulación con láser: se trata de causar quemaduras controladas con láser en los bordes de la zona desprendida para que en el proceso de cicatrización se vuelva a soldar y a reparar la retina, lo que evita, de paso, la filtración de líquidos que separan las capas.

Crioterapia: el frío en el sitio de la ruptura, al igual que el láser, produce una cicatrización que en su proceso va sellando los desperfectos.

Retinopexia neumática: el objetivo es introducir una burbuja de gas dentro del ojo para que empuje la retina contra la pared del ojo, exprima los líquidos que la desprenden y ayude a sellar las imperfecciones; en desprendimientos muy grandes se usa como complemento de las dos técnicas anteriores.

Vitrectomía: se extrae el humor vítreo para que no traccione la retina; esta se pega luego con cualquiera de los otros procedimientos.

Cirugía escleral: consiste en aplicar una banda de silicona en la esclera (parte externa del ojo) para hacer presión desde afuera y ayudar al cierre de las lesiones.

¿Cuál es el pronóstico?

Depende de la localización, la magnitud del desprendimiento y la rapidez con que se trate. Sin embargo, si la mácula (parte central) no ha sufrido daño la recuperación puede ser total. En algunos casos hay déficit en la visión y en otros, a veces, no es posible reparar el daño.

Los mitos comunes

Leer en un carro en movimiento hace que se desprenda la retina.

En esencia no, pero en personas mayores, con otros factores de riesgo, como la deshidratación del humor vítreo, una miopía muy elevada o diabetes no controlada, los movimientos bruscos de la cabeza en un carro podrían favorecer el desgarro y no propiamente la lectura.

Un golpe en la cabeza puede desprenderla.

En casos en los que coexistan otros factores, los traumas leves directos o indirectos sobre el ojo incrementan el riesgo de desprender la retina. Los traumas fuertes o repeti- dos en la cabeza, sin duda, son un factor que puede causar esta alteración.

Leer con baja luz la desprende.

No, dificulta la lectura y aumenta el cansancio, pero no desprende la retina.

Orlando Ustáriz
Para EL TIEMPO*
(*) Médico oftalmólogo, retinólogo. Con información de la Academia Americana de Oftalmología e Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: indignación por la actitud del señalado asesino de DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo