close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Santander, tierra de fríjol de alta calidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Santander, tierra de fríjol de alta calidad

Habrá variedad biofortificada de la leguminosa. Pretenden mejorar calidad de vida de campesinos.

Por: Luis Alfonso Cárdenas Mateus 12 de julio 2016 , 03:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde que tienen uso de razón Pablo Elías Salazar y Pablo Rondón, de 62 años, no han hecho otra cosa más que labrar la tierra en Barichara (Santander) a punta de fríjol, tabaco y maíz. En sus manos se evidencian las marcas del sembrado, el cuidado del cultivo y la recolección de los frutos, esfuerzos que aunque les han dado el sustento y el de sus familias, son insuficientes para tener una vida digna.

“El fríjol ha estado con precios bajos, por eso me tocó cultivar tabaco”, dijo Pablo Elías. Mientras que Pablo Rondón comentó que con el fríjol, tabaco y maíz “me he defendido, y hasta ahora el fríjol ha dado resultado. El problema es que acá llueve poco”.

Y es que una de las principales dificultades que tienen los cultivadores ‘patiamarillos’ es la aridez del suelo, porque las precipitaciones en esta zona de Santander son bajas. Esto hace que las cosechas se reduzcan o se pierdan, afectando sus ingresos y el flujo de caja para los gastos familiares y el pago de créditos e insumos agrícolas.

¿Cómo superar estos inconvenientes? Desde hace ocho años la Corporación para el Fomento y el Desarrollo Regional (Cofoder), liderada por Gilberto Aparicio López, ha venido organizando a los campesinos, ha buscado apoyo en la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (Fenalce) y en la Fundación para la Investigación y Desarrollo Agrícola (Fidar).

Tras alianzas con estas organizaciones, desde hace un año y medio se trabaja en Barichara en la implementación de la variedad de fríjol biofortificado, cuyo alto contenido en hierro y zinc, explica el director ejecutivo de Fidar, José Restrepo, es superior en un 60 y 40 % respectivamente frente a las variedades normales, tiene más rendimiento y es más tolerante a las plagas y al estrés por sequía.

Sobre el proceso de creación del biofortificado, Restrepo señaló que resultó de cruces entre las variedades que hay en Colombia, con el fin de “tener un mejor grano que aporte a la seguridad alimentaria y nutrición”. Este proceso, adelantado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), tardó entre cuatro y cinco años y como es un cruce “no tiene otro tipo de genes, no es transgénico”, acotó Restrepo.

El ingeniero agrónomo de Fenalce, Leilan Bermúdez Macías, quien estuvo al tanto de las pruebas de la nueva variedad durante el año y medio, dijo que los resultados fueron buenos. “No tuvo afectación por plagas, en las tres cosechas no se aplicaron fungicidas y resistió”, dijo Bermúdez Macías.

En cuanto al rendimiento, el Ingeniero de Fenalce señaló que mientras la vaina de una variedad normal produce tres granos, la del biofortificado alcanza cinco y seis. Hay que precisar que los granos de la nueva variedad son un poco más pequeños. “La producción por hectárea de un fríjol normal está en los 900 kilos, mientras que con el biofortificado puede llegar a los 1.300”, explicó Bermúdez Macías.

En ese sentido, añadió el Ingeniero de Fenalce, la nueva variedad es una alternativa para los productores, “porque con este fríjol pueden tener mayor producción, mayores ganancias, y se puede garantizar que ante el fenómeno de El Niño la cosecha no se pierda sino que puedan obtener resultados y ganancias en tiempos de escasez”. Agregó que también es una buena alternativa para proporcionar un alimento con mayor contenido nutricional en hierro y zinc, “indispensables para los niños y para las mujeres en estado de embarazo y lactancia”, acotó.

“Hasta ahora se sabe que ha dado buenos resultados, pero tenemos que hacer la prueba a ver cómo nos va”, dijo Pablo Rondón sobre la nueva variedad de fríjol. Espera recibir por lo menos una arroba de semillas del biofortificado para sembrarlo y medirle el rendimiento.

Pablo Elías piensa igual, y añade que se debe mirar la producción y la comercialización, “porque ya hay unas variedades que por costumbre se venden, pero si sale bueno, le hacemos”, indicó.

Uno de los retos que tiene Cofoder, explica Gilberto Aparicio López, es cambiar la cultura en la comercialización, por lo que se busca garantizar un mercado y mantener un precio estable a quienes se animen a sembrarlo. Además, “insistir en la limpieza de los cultivos, porque buscamos eliminar los químicos para tener un valor agregado”, precisó Aparicio López.

La comercialización

Según Cofoder, quienes siembren esta variedad de fríjol tienen un mercado asegurado, porque la intención es comercializarlo a programas como el de Alimentación Escolar (PAE), al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cárceles y otras instituciones.

“Ya estamos haciendo alianzas con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), y estamos buscando el mercado tienda a tienda a través de la marca santandereana Frijolsán. También estamos trabajando en el proyecto de tener nuestra propia empacadora”, explicó el representante de Cofoder.

Pero la ambición de esta organización de campesinos va más allá y quieren, en por lo menos un año, ampliar su producción y exportar a Centroamérica y Europa.

Fríjol biofortificado irá a otras regiones

El fríjol biofortificado inicialmente se cultivará en Santander y el Valle del Cauca, sin embargo, la intención es que llegue a los departamentos del Cauca, Nariño y Tolima.

“En Nariño y Cauca hay problemas de alimentación, y la idea es suplir estas necesidades. También pensamos llevarlo a La Guajira y Chocó”, dijo el Director Ejecutivo de Fidar.

Por Luis Alfonso Cárdenas Mateus
Diario ADN
BUCARAMANGA

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Jhon Poulos
11:51 a. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Santiago Luna
feb 01
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo