Este martes, la Aeronáutica Civil anunció una multa a la aerolínea española Iberia por publicidad engañosa. La sanción, por 290 millones de pesos, se debe a que la ruta Medellín-Madrid, ofrecida por Iberia, “promocionó servicios que no se ajustaban a la realidad, inducían al error y carecían de una información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea, como lo ordena la Resolución 1582 de 2012”, informó la Aerocivil.
Según la entidad, Iberia promocionó la ruta Medellín–Madrid como vuelo directo en una campaña publicitaria divulgada en diversos medios de comunicación. La Aerocivil identificó que en realidad esa ruta aérea no era directa, pues tenía una parada en la ciudad de Cali.
“Durante el proceso, la Aeronáutica Civil recopiló 49 pruebas, entre las que se cuentan cuñas radiales, avisos en medios impresos y pendones, en los cuales la aerolínea Iberia promocionó: “Hola Madrid, Hola París, Hola Roma, a partir del 3 de julio Iberia te abre las puertas de Europa con un nuevo vuelo desde Medellín a Madrid tres veces por semana, que conecta con 51 destinos europeos…”.
Iberia responde
A propósito de las medidas de la Aerocivil, Iberia informó que la sanción impuesta no se encuentra en firme y que, de hecho, está en término para presentar un recurso contra la misma, tal y como contempla el proceso legal establecido.
“En la promoción de sus vuelos Medellín/Cali-Madrid, Iberia ha actuado en todo momento con total transparencia, sin intención de crear confusión, anunciando siempre vuelos ‘desde’ ambas ciudades, y evitando siempre en todos los soportes publicitarios la palabra ‘directo’, no obstante ser la definición legal para la ruta que opera”, expresó Iberia en un comunicado.
La compañía española aclaró que, en todos sus canales de ventas, el cliente puede ver fácilmente –durante el proceso de reserva y compra de su tiquete– cuál es la ruta ofrecida y cuáles son las paradas establecidas.
VIAJAR
@ViajarET