El director nacional de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Alan Jara Urzola, manifestó que se sobrepasaron en más del doble los cálculos que se tenían sobre el número de víctimas en el país, lo que implica, para la Unidad, el doble de dificultades y de recursos y un mayor compromiso de todas las entidades.
El exsecuestrado por las Farc, que visitó este martes a Bucaramanga en el marco de la entrega masiva de indemnizaciones a cerca de 400 víctimas del conflicto, afirmó que “se tendrán que conseguir recursos del Comité Internacional y también de los victimarios, quienes con sus recursos habidos de manera ilegítima e ilegal tendrán que terminar de reparar”.
Jara Urzola recordó que el próximo viernes 15 de junio se cumplen 15 años de “la fecha fatídica” en que lo secuestraron, estando siete años y siete meses retenido por la guerrilla. Tras completar siete años en libertad indicó que, independientemente de lo que le sucedió, quiere que nunca más esta situación se repita con otra persona y para eso la mayor garantía es la terminación del conflicto.
Frente a las críticas de los contradictores del proceso de paz en La Habana (Cuba), entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, aseveró que “las cosas no son como se quieren sino como se puede”, y que por estas posturas de exigencia frente a los actores armados ilegales, él pasó 2.760 noches secuestrado porque cuando se tocaba el tema del intercambio humanitario habían voces que decían no y exigían la libertad.
En el evento en el que participó Jara, y que se realizó en un auditorio del Instituto Municipal de Cultura, fueron entregadas más de 400 indemnizaciones que superaron los 3.100 millones de pesos a la población víctima que reside en Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Lebrija.
Según cifras de la Unidad de Víctimas de la Regional Santander con este acto ya van 17 mil personas indemnizadas en el departamento y más de 113.800 millones entregados por concepto de compensaciones de tipo administrativa.
BUCARAMANGA