Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
En lo que va corrido del 2016, Colombia ha deportado a 2.841 cubanos
La mayoría de los migrantes han sido enviados a La Habana y a Ecuador.
Por:
REUTERS
11 de julio 2016 , 10:50 p. m.
Colombia informó este lunes que en lo que va corrido de este año ha deportado 2.841 cubanos quienes ingresaron de manera ilegal al país en su recorrido para llegar a Estados Unidos.
Los migrantes cubanos han sido deportados a La Habana y a Ecuador, desde donde ingresó la mayoría, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
Una ley estadounidense otorga beneficios a los ciudadanos cubanos que pisen su territorio, pero el restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana ha generado temor a que terminen las ventajas de la política migratoria.
"Lo que vemos es que a raíz de la mejora de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, muy posiblemente estén sintiendo algunos ciudadanos que esto va a cambiar y entonces sí ha habido un mayor movimiento (de emigrantes) en los últimos meses", explicó Holguín. "Con Ecuador firmamos un acuerdo en donde ciudadanos que hayan entrado por Ecuador los deportamos a Ecuador, y este país ya tomará la decisión de qué hace", agregó.
Quito informó el sábado que deportó a unos 29 migrantes cubanos y reveló que otras 69 personas enfrentan procesos similares. Decenas de miles de cubanos han optado en los últimos años por la ruta centroamericana hacia Estados Unidos, una azarosa travesía de miles de kilómetros que inician en Ecuador y que los lleva por Colombia, Centroamérica y México, en la que deben lidiar con traficantes de personas.
REUTERS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.