El legado que de generación en generación se ha mantenido en la familia de Byron Asprilla Díaz es el trabajo con la madera. Las manos de sus antepasados, las suyas y las de sus tres hijos están marcadas por este material que cobra vida en los objetos que crea y que pueden verse en Expoartesano, que tiene lugar en Medellín, desde el 8 de julio hasta el próximo domingo.
Como Byron, en la feria hay otros 400 artesanos de todo el país que exponen, por medio de objetos únicos, sus tradiciones culturales.
Para mostrar sus productos en la feria, este artesano de Istmina (Chocó) se preparó durante seis meses, en los que con herramientas como motosierras pequeñas, machetes y hachas talló la madera que dejan los mineros en su territorio.
“Ellos, al extraer el oro y el platino, usan unas retroexcavadoras que sacan los árboles de raíz, y nosotros aprovechamos todo lo que queda”, relató el hombre.
Byron está en el pabellón Blanco, uno de los cuatro que componen Expoartesano. En este se muestran todas las expresiones artísticas de las diferentes etnias y comunidades campesinas y artesanales del país.
En el pabellón Verde se reúnen 86 expositores que elaboran productos para el uso cotidiano del hogar, mientras que en el Azul están los productos de joyería elaborados en plata, oro, bronce, cobre, cristales, piedras preciosas y semipreciosas, con técnicas de armado, esmaltado, filigrana tradicional y contemporánea, calado, texturado, martillado, engaste, enfilado, ensamble, entre otras.
Finalmente, en el Amarillo se podrán probar los sabores de la gastronomía de las diferentes regiones de Colombia.
Según Laura Samper, vocera de la feria, el objetivo del evento es dar a conocer la cultura y la forma de vida de las etnias indígenas y afrocolombianas, pero también reivindicar el trabajo manual, el oficio detrás de cada artesanía.
Las expectativas de este año, señaló Samper, son ventas por 3.500 millones de pesos y el ingreso de 40.000 personas. “Queremos que la feria se siga proyectando como escenario de encuentro con nuestra memoria”, agregó.
MEDELLÍN