close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Continúa el paro y la carga, sin alternativas distintas al camión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Continúa el paro y la carga, sin alternativas distintas al camión

Avances del sistema férreo van a media marcha, al igual que el transporte fluvial.

Por: NACIÓN 11 de julio 2016 , 08:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El paro camionero cumplió este lunes un día más, con negociaciones entre el Ministerio de Transporte y las asociaciones que promueven la protesta.

Los diálogos de este lunes no lograron acuerdos, y el avance de la protesta pone de presente la falta de alternativas para la carga en el país. (Lea también: Paro camionero obliga a campesinos de Antioquia a botar sus productos)

Por ahora, se afinan detalles para que empiecen a andar los proyectos de trenes de cercanías en Antioquia y el Caribe.

También se avanza en la entrada en operación para mover carga en los trayectos recuperados entre La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar), además de Bogotá-Belencito, que se sumarían al Ferrocarril del Pacífico y al Corredor del Atlántico.

Pero uno de los dos que está apto para operar, el Ferrocarril del Pacífico, entre Buenaventura y La Tebaida (Quindío), está frenado desde abril. El vicepresidente Germán Vargas Lleras lo calificó como una “frustración”.

“Ya iniciamos las acciones legales para ver si se caduca esta concesión (controlada en su mayoría por Impala, filial de Trafigura). Buscamos una nueva firma que pueda operar el corredor”, indicó el Vicepresidente en una reciente visita a Quindío. La terminación del contrato incluye una multa de 40 millones de dólares. (Además: Este es el paro camionero más largo de los últimos años)

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, dice que hay dos posibles salidas. Que Trafigura ceda el contrato, y de hecho han mostrado interés industriales del Valle y de Risaralda. Y la segunda opción es dar por terminado el contrato y cobrar los 40 millones de dólares de multa y proceder a abrir una nueva licitación.

Por su parte, la línea de La Dorada (Caldas) debe estar lista a más tardar el 30 de noviembre, cuando se vence el contrato de la unión temporal que adelanta la obra de recuperación del ferrocarril en el tramo que va hasta Chiriguaná (Cesar).

La compañía Holdtrade Atlántico, que operará la concesión una vez esté en servicio, espera hacer un recorrido de ida y vuelta con carga para probar los rieles en septiembre.

Diego Martínez, presidente de la empresa de origen británico, señaló que transportarán contenedores con automóviles, fertilizantes, granos y otros productos en ambos sentidos.

Nuevos proyectos

El gobernador Luis Pérez constituyó la empresa Ferrocarril de Antioquia S. A. S., en la que se invirtió un capital inicial de 13.700 millones de pesos.

El proyecto tiene como primera etapa la realización de estudios de factibilidad y la búsqueda de asociaciones público-privadas que permitan sacarlo adelante. Además, su primera línea recorrería el valle de Aburrá y sería multipropósito; es decir, movilizará cargas, pasajeros y residuos sólidos.

El Caribe también le apunta a la construcción de un tren de cercanías entre Barranquilla y Cartagena. Alfredo Varela, director de regiones de Findeter, dijo que el proyecto ya cuenta con unos estudios previos que dan la factibilidad, pero que aún se desconoce el costo de la obra, que terminará convirtiéndose en una alianza público-privada.

Movimiento fluvial en espera

Hace 10 años, el puerto fluvial de puerto Berrío (Antioquia) movió 67.000 toneladas de carga, siendo el más fuerte del departamento. Sin embargo, en la actualidad el movimiento fluvial en ese puerto es nulo.

En los 100 kilómetros que hay entre los tramos 630 y 730 del río Magdalena; es decir, puerto Berrío, hay unos puntos críticos de sedimentación que empeoraron con el fuerte fenómeno del Niño que sufrió el país este año.

Por eso, desde el primer semestre del año no se ha movido una sola tonelada de carga a pesar de que el puerto está 100 por ciento funcional, operacional y abre todos los días.

“La última vez que hubo algún movimiento leve de transporte de carga fue en el 2015. La ubicación es estratégica para Antioquia porque está ubicado a pocas horas de las principales carreteras hacia las grandes ciudades”, explicó Sandra Patricia Cijiño, directora administrativa de la Sociedad Portuaria de Puerto Berrío.

Añade que al puerto llegaban, principalmente, productos de importación provenientes de los puertos de Cartagena y Barranquilla, que tenían como destino la capital antioqueña.

Para Cijiño, el país le da la espalda a una ‘autopista’ navegable que es el río Magdalena así como al tema ferroviario, por lo que ha tenido que depender de un transporte terrestre que hoy está en paro. “De tener otras opciones, gana beneficios no solo en costos, sino en tiempos, volúmenes de carga y en temas ambientales”.

Escasez e inventarios al límite

Desabastecimiento de diversos productos y bloqueo de vías, en Nariño; en el Valle, leve alivio ante las caravanas de camiones con escolta pero con una producción al límite, son los efectos del paro.

En Nariño escasean el combustible, gas, medicamentos y productos básicos de la canasta familiar. A esto se suma la reducción en el transporte y la decisión de clínicas y hospitales de reducir servicios ante carencia de oxígeno y otros elementos.

En el Valle, Víctor Julio González, gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, expresó que las caravanas de camiones han permitido que las bodegas bajen de una ocupación del 90 al 75 por ciento.

Pero diversas industrias están al límite, con inventarios de un día, por lo que se requiere movilizar más vehículos.
Por tardanza en los pedidos algunas empresas ya han sido sancionadas.

Botan alimentos al no poder transportarlos

Varios campesinos del oriente antioqueño botaron este lunes alrededor de 5.000 litros de leche y varias toneladas de alimentos como papas y fresas, en la vía entre Rionegro y La Ceja.

Así expresaron su impotencia por no poder transportar sus alimentos, por causa del paro camionero.

En La Unión, las pérdidas son de alrededor de 1.000 millones de pesos diarios, según Luaskin Pérez Ocampo, gerente de la cooperativa lechera Unlac.

Agregó que la cooperativa de lecheros no apoya el paro camionero y que durante el acto alguien se subió al carro de donde se botaba la leche y puso un cartel, pero desconoce su origen.

Los productos de los campesinos se están perdiendo en las fincas, pues en la zona ya tienen abastecimiento de estos productos y regalarlos en otros lugares no es posible.

Marcha callejera en Santander

Más de 400 camioneros protestaron este lunes por las principales vías del área metropolitana de Bucaramanga, para manifestarle al Gobierno Nacional su rechazo a las políticas y leyes que afectan la economía del sector transportador.

Según un líder del gremio y promotor de la marcha, Carlos Corzo, les piden a los funcionarios del Estado no dilatar más la problemática que viven desde años atrás. “Estamos en contra de las normas de chatarrización, del uno a uno, las tarifas de los peajes, la tabla de fletes y los salarios mínimos de los conductores porque estamos trabajando a pérdida”, manifestó el dirigente.

La manifestación fue acompañada por la Policía del Área Metropolitana y se tomó la vía que comunica a Piedecuesta y Floridablanca con Bucaramanga, la carrera 27 y finalizó en la Gobernación de Santander.

NACIÓN

Ponte al día Lo más visto
Estados Unidos
12:00 a. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo