close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
652.336 colombianos pidieron pista para obtener subsidios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

652.336 colombianos pidieron pista para obtener subsidios

Incremento se dio en los últimos ocho meses. Detectaron 224.253 muertos en lista.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 11 de julio 2016 , 08:09 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Si bien el proceso de limpieza del Sisbén que adelanta Planeación Nacional, para adjudicar con justicia los subsidios a los que verdaderamente lo necesitan, ha permitido sacar a 224.253 muertos que aparecían como beneficiarios, y a 3.259 personas con ingresos superiores a 3,8 millones de pesos mensuales que estaban colados, hay que destacar que entre septiembre del 2015 y mayo del 2016 hay 652.336 colombianos que pidieron ingresar y fueron validados en el sistema.

Así se desprende del informe presentado este lunes por el director de la entidad, Simón Gaviria, según el cual “en septiembre del 2015 el Sisbén tenía 34.964.317 registros validados, y a mayo del 2016 la cifra subió a 35.616.653 personas”.

De acuerdo con las normas vigentes, cualquier colombiano puede solicitar que le apliquen la encuesta para aspirar a ingresar a esta base de datos (insumo principal para adjudicar las ayudas oficiales a los menos favorecidos), pero solo el que tenga el puntaje requerido, por su condición socioeconómica desfavorable, será escogido para recibir las ayudas.

Por eso, el incremento en la cifra de personas que piden ingresar y que engrosan la lista hasta más de 35 millones está dando señales de que hay más gente necesitada que aspira a que le den la mano desde el Estado.

Las cifras de Planeación dan cuenta de que la depuración, para sacar a los colados, mejoró. No obstante, según indicó Gaviria, “todavía hay un número importante de inconsistencias que los municipios deben actualizar, pero el avance en los últimos meses ha sido notable”.

De acuerdo con las cifras de Planeación, las personas fallecidas registradas en el sistema pasaron de 457.000 en septiembre del 2015 a 232.747 en mayo del año en curso.

Otro de los focos que tiene en la mira la entidad es el de los ciudadanos con ingresos suficientes para suplir por sí mismos sus necesidades: más de 3,8 millones de pesos mensuales, y que acceden a programas que deben focalizarse en los pobres. En este segmento, solo se depuraron 3.259 datos, pues en la revisión pasada eran 83.330 y a mayo, la cifra es de 80.071.

Este aspecto puede ser mucho más grave que el de los difuntos en la base de registros, pues claramente se trata de una irregularidad, mientras que un muerto en la lista puede deberse a demora en limpiar los datos.

Al respecto, Planeación Nacional explicó que en la depuración por ingresos el resultado es menor porque “la verificación implica una visita en terreno, es más compleja; dependemos de que las alcaldías coordinen las visitas con los hogares para la verificación”.

Por regiones

Según las cifras de Planeación, “Bogotá ha logrado depurar 20.000 registros de los 63.000 que se habían identificado inicialmente, lo que representa una mejoría del 33 por ciento”, dijo Gaviria Muñoz.

No obstante, debido al tamaño de la población de la capital del país, también esta ciudad aparece con el mayor número de registros por actualizar información: 42.677.

En torno al Sisbén, unos lo han hecho bien y otros no tanto. Gaviria destacó la labor adelantada por municipios pequeños que depuraron sus bases de datos del Sisbén entre un 95 y un 100 por ciento. Entre estos están Uribe y Puerto Lleras (Meta), Recetor (Casanare), Rondón y San Eduardo (Boyacá), Roncesvalles (Tolima), Montebello (Antioquia), Concordia (Magdalena), Colón (Putumayo) y San Fernando (Bolívar).

Hay municipios que se destacan porque a mayo del 2016 tenían una baja proporción de registros por depurar frente al número total de personas inscritas en sus bases de datos. Entre estos están Colón (Putumayo), con el 0,43 por ciento; Gutiérrez (Cundinamarca), con el 0,95 por ciento y Capitanejo (Santander) con el 4,63 por ciento.

En el extremo opuesto están Arroyohondo (Santander), con el porcentaje más alto por depurar (15,2 %), seguido de La Jagua del Pilar (La Guajira), con 13,1 %; Granada (Cundinamarca), con 11,2 % y Guachucal (Nariño), con el 9,2.

Entre los municipios con porcentajes más altos de fallecidos aparece Contratación (Santander), con un 4,4 por ciento del total, seguido de Floresta (Boyacá) con un 4,3.

Entre tanto, encabezan la lista de municipios con mayor proporción de personas que ganan más de 3,8 millones de pesos al mes y están en el Sisbén: La Jagua de Ibirico (Cesar), con el 3,2 por ciento; Castilla la Nueva (Meta), con el 2,8 por ciento; Becerril (Cesar), con el 2,7; Urumita (La Guajira) con el 2,4 y Barrancas (La Guajira) con el 2,4.

Hay que anotar que esos entes territoriales están entre los que más reciben regalías, lo que debería llevarlos a tener en mejores condiciones a su población.

Anuncian revolcón en el Sisbén

En la actualidad, una de las dificultades para que el Sisbén sea un sistema que permita focalizar las ayudas del Estado en la población que realmente lo necesita está en las mismas reglas de juego.

Aunque un infractor, que intenta hacer uso de recursos públicos a través de subsidios, sin ser objeto de los programas, sea identificado, no hay manera de sancionarlo.

Por ello, Planeación Nacional viene proponiendo un proyecto de ley relacionado con los subsidios, el cual afectaría de manera directa al Sisbén como instrumento de focalización para los subsidios del Estado.

Además, dentro de la entidad se han venido desarrollando propuestas que permitan hacer una depuración más expedita de la base de datos, o generar procedimientos para que las alcaldías también puedan hacer una depuración más rápida, indicó Planeación Nacional.

De igual manera, está en proceso de análisis un paquete de posibles sanciones que se puedan aplicar para, por esta vía, reducir el intento de fraude con los subsidios.

En la actualidad, los colombianos que están en los registros del Sisbén pueden aspirar a alrededor de 17 programas distintos.

En total, según cálculos preliminares de Planeación Nacional, la entrega de subsidios de todo tipo tiene costos para el Estado que sobrepasan los 10 puntos del producto interno bruto (PIB).

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Jhon Poulos
11:51 a. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo