close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los huecos eternos de Bogotá que se niegan a desaparecer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los huecos eternos de Bogotá que se niegan a desaparecer

Según el IDU, el 35% de infraestructura está en mal estado, el 21% regular y el 44% en buen estado.

Por: JOHN CERÓN 11 de julio 2016 , 07:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Solo pasó un mes después de que taparan el hueco de la avenida Boyacá (sentido sur norte) con calle 80, y hoy nuevamente está deteriorado.

Hay otros cráteres que nunca han sido intervenidos, pero que sí han dejado ciclistas heridos y carros para reparar, como el de la carrera 19 con calle 127A.

Pero no solo son huecos, también hay alcantarillas como la de la avenida Ciudad de Cali (sentido sur -norte) con avenida Villavicencio. Allí más se demoran en ponerla que nuevamente ser hurtada, lo que la convierte en una trampa mortal para los conductores y peatones; hoy no está. (Vea: Estado de las vías en Bogotá)

Estos son apenas tres ejemplos de esos huecos eternos que no quieren desaparecer a pesar de la intervención que les hacen o, en el peor de los casos, que no tienen doliente.

El inventario y diagnostico a la malla vial realizado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a diciembre del 2015 señala que de los 15.557 km carril que tiene la ciudad, el 35 % está en mal estado, el 21 % en regular estado y el 44 % en buen estado, y para repararla en su totalidad se requieren cerca de 11 billones de pesos.

En los primeros seis meses de esta administración, según el IDU se han tapado cerca de 20.000 huecos en toda la ciudad, la mayoría con daños superficiales.

“La meta de la Administración Distrital durante este cuatrienio (2016-2020) es dejar en buen estado el 50 por ciento de la malla vial”, asegura el IDU.

Agrega que para este periodo al IDU se le destinaron $ 711.000 millones para el mantenimiento y rehabilitación de malla vial intermedia, troncal, arterial y mantenimiento de puentes vehiculares. El 90 % sale de la sobretasa a la gasolina y el 10 %, de recursos ordinarios.

A la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) le destinaron $ 386.662 millones para recuperación, rehabilitación y mantenimiento.

El IDU puntualiza que a través de dos contratos ha invertido $ 11.103 millones, mientras que la UMV ha utilizado $ 22.000 millones en su ejecución directa para la vigencia del 2016.

Dentro de las vías intervenidas y que se encontraban en estado crítico están la carrera 68 entre la autopista Sur y la calle 100 con carrera 7.ª.

“Se han tapado cerca de 2.300 huecos que han mejorado la movilidad en este corredor”, dice el IDU. Sin embargo, en un recorrido que hizo EL TIEMPO en este tramo pudo observar que aún hay huecos que han sido pintados por los motociclistas para hacerlos visibles; también quedaron algunos altibajos en los sitios reparchados.

Carlos Orlando Gutiérrez, líder del grupo de moteros ‘Sabuesos del camino’, aseguró que la carrera 68 era una de las vías más descuidadas. “Es importante la intervención que le hicieron. Solo esperamos que no sean pañitos de agua tibia”, asegura.

Un punto crítico en cuanto a la cantidad de huecos que hay es la calle 13. Según el IDU, esta ha sido otra de las vías intervenidas entre la carrera 50 y el río Bogotá.

“Sobre la autopista Norte también se está trabajando y en el sector comprendido entre la calle 192 y los límites del Distrito se han tapado cerca de 200 huecos en ambas calzadas”, reporta el instituto.

Otra vía que está viendo nueva cara es la calle 53, luego de la denuncia que hizo este diario sobre su lamentable estado. “En esta calle, entre las carreras 56 y 57, sentido oriente-occidente está uno de los más grandes baches de la ciudad: tiene cerca de 10 metros de largo. Esperamos que con los trabajos que está realizando el IDU esto quede atrás”, manifiesta Roberto Agudelo, residente del sector.

La calle 19 entre avenida Caracas y carrera 8.ª ya tuvo intervención y fue reparada en ambos sentidos.

“Desde hace 40 años, cuando movieron el edificio de Cudecom, no veíamos una máquina trabajando. Esto parecía una escalera. Hasta las edificaciones se movían al paso de los carros”, manifiesta José Álvarez, propietario de una de las ópticas de este punto.

Varios conductores consultados aseguraron que si bien se intervino una parte de esta emblemática calle, se debe tener en cuenta el trayecto que va de la Caracas a la carrera 30, donde los sobresaltos por el desnivel son constantes.

Yaneth Mantilla, directora del IDU, manifestó que esta administración encontró varias vías importantes muy deterioradas y desde hace mucho tiempo no se les ha intervenido. “Algunas fueron priorizadas y estamos como distrito mejorando la movilidad, trabajando 24 horas para lograrlo”, agregó la funcionaria.

El top 5 de las localidades donde más huecos han sido tapados la encabeza Fontibón, con 2.854; seguida por Kennedy, 2.377; Mártires, 2.115; Usaquén, 2.035 y Puente Aranda, 1.402.

Néstor Sáenz, profesor de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, manifestó que cuando no se les hace el mantenimiento adecuado a las vías y se dejan deteriorar, su reparación cuesta siete veces más que el costo del mantenimiento preventivo.

El IDU aseguró que están realizando una consultoría para conocer el estado real de la malla vial y así dotar al instituto de insumos técnicos para estructurar nuevos programas de conservación de esta estructura. El resultado saldrá en diciembre.

‘No habrá deuda para reparar vías’: UMV

Álvaro Sandoval Reyes, director encargado de la Unidad de Mantenimiento Vial, explicó de dónde saldrán los recursos para recuperar la malla vial

¿Para el mantenimiento de la malla vial van a utilizar recursos del cupo de endeudamiento o de valorización?

No se tiene previsto para las vías dinero del cupo de endeudamiento o valorización. Los recursos provienen de la sobretasa a la gasolina y al ACPM y recursos de ordinarios.

¿Tienen plata para hacer los trabajos que se requieren?

Los recursos asignados no son suficientes para reparar toda la malla vial, por eso se proyectó dejar en buen estado el 50 por ciento del total.

¿Qué se va a priorizar en cuanto al mantenimiento vial?

Esto solo se sabrá con los resultados del estudio, diagnóstico y factibilidad previos a las intervenciones que se realicen en la malla vial.

JOHN CERÓN
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @CeronBastidas
Escríbanos a johcer@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo