close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
De la justicia, la política y la politiquería
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

De la justicia, la política y la politiquería

El problema en Colombia es que muchos de sus miembros abusan de sus poderes constitucionales.

Por: Pablo Echeverri Montoya 11 de julio 2016 , 06:34 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En Colombia se habla mucho de la mal llamada politización de la justicia. Se critica a una justicia corrupta, clientelista e ineficiente y se sueña con una justicia apolítica, independiente y transparente. Pero si existiera una causa única de nuestra crisis, no sería la politización de la justicia, sería la politiquería. Para evitar el análisis facilista, hay que entender la diferencia entre política y politiquería. La política, en el sentido aristotélico de la palabra, es la participación en la vida pública de la comunidad (la ‘polis’). La política en su estado puro es noble. Por el contrario, la politiquería es el uso del poder político para fines impuros, diferentes del interés público, como la consagración personal.

La distinción cobra mayor importancia cuando el tema es la justicia. El problema en Colombia no es que la justicia sea política, es que muchos de sus miembros usan los poderes constitucionales de sus cargos para fines muy distintos de aquellos previstos en la Constitución. La justicia en Colombia por diseño constitucional es y tiene que ser política. La justicia es el contrapeso del Ejecutivo y el Legislativo, y eso es político. Las cortes pueden declarar inexequibles actos legislativos y ejecutivos, y eso es político. La Procuraduría vigila el comportamiento de los funcionarios, y eso es político. La Fiscalía vela por el cumplimiento de las leyes penales y goza del principio de oportunidad, y eso también es político.

Lo que no es político es que los magistrados de las altas cortes participen en los nombramientos del Fiscal, Procurador, Contralor y de otros magistrados. Eso es un problema de diseño constitucional que abre las puertas a la politiquería, el clientelismo y la corrupción. Ahí nace la puerta giratoria. Los magistrados estudian y se entrenan para decidir casos complejos de gran relevancia para la estructura de la sociedad. Se les paga por su conocimiento del derecho y su capacidad para tomar decisiones difíciles. No se les debería pagar por nombrar a sus colegas y a sus contrapesos. Sin desconocer la complejidad del tema, el primer paso para erradicar el clientelismo estructural generado por nuestro diseño constitucional es quitarles las facultades nominadoras a las altas cortes. Que los magistrados se dediquen al ejercicio del poder Judicial sin dedicarle tanto tiempo al ejercicio de los poderes administrativos de la justicia, cuna de la politiquería.

Lo que tampoco es político es que los jefes de los organismos de control y la Fiscalía usen sus puestos para promover sus ideas e ideologías personales o para promover o hacer oposición al programa político del gobierno de turno. Esto es una falla de diseño exacerbado por un problema cultural de culto al egocentrismo. Si un magistrado de la Corte Constitucional puede saltar a la Fiscalía y luego al Ejecutivo, quizás le convenga usar su puesto para apoyar al gobierno y así asegurarse alguna embajada, ministerio o pasar a integrar la lista de delfines del Presidente. Si el Procurador puede pasar del Ministerio Público a la Presidencia, tal vez no sea mala idea usar el púlpito de tan poderoso cargo para congraciarse con la oposición y empezar a hacer campaña. El diseño constitucional falla porque permite que juristas con aspiraciones políticas lleguen a estos puestos. Si los procuradores y fiscales salientes tuvieran una inhabilidad de ocho años para pasar al Legislativo o al Ejecutivo, los cargos serían menos atractivos para los políticos. Y ¿por qué no?, de pronto hasta veríamos listas con candidatos de bajo perfil y alto rigor intelectual, más interesados en la justicia que en los micrófonos y las cámaras.

En un país donde toda la clase política quiere y cree que puede ser presidente es importante que las altas cortes, los organismos de control y la Fiscalía no sean caminos viables para nuestros numerosos e ilustres presidenciables. Existen amplias oportunidades en el Ejecutivo, Legislativo y en el sector privado para exaltar sus capacidades. La justicia tiene que ser política, pero no puede estar llena de políticos dedicados a la politiquería.



Pablo Echeverri Montoya

* Abogado e investigador de la facultad de derecho de la Universidad de Berkeley, California, con pregrado en ciencia política de la Universidad de Pennsylvania.

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gobierno Petro
12:00 a. m.
¿Gustavo Petro está enfermo?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo