En una esquina, Karl Marx y Sigmund Freud discuten a las afueras de un colegio de niñas. Visten de gabardina, al parecer nada hay debajo de ellas. Están en una especie de combate ideológico.
En la otra, una pareja de hermanos que vive en un frío país nórdico se reencuentra después de varios años. Él está casado con una hermosa mujer y ella los visita con una sorpresa: un chivo al que trata como a cualquier ser humano.
Esas son las dos historias que el grupo Teatro del Embuste presentará desde este miércoles en La Casa del Teatro Nacional, en Bogotá.
La primera, La secreta obscenidad, es un clásico del teatro latinoamericano que el dramaturgo chileno Marco Antonio de la Parra estrenó en un momento de alta represión durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Bajo la dirección de Matías Maldonado, quien actúa junto a Hernán Cabiativa, esta versión de la obra conserva ese espíritu de paranoia ante la omnipresencia del terror político que planteaba De La Parra y además incluye algunas referencias de hechos del conflicto colombiano.
“Es una obra profundamente política pero tiene la inteligencia de no ser un panfleto, de no parecer política gracias al humor. Es una farsa que está hablando de unas cosas terribles que habían pasado ahí (en Chile)”, le dijo Maldonado a EL TIEMPO en una entrevista pasada.
Rebú, por su parte, es una versión libre del texto del dramaturgo brasileño Jô Bilac, también dirigida por Maldonado, que se presentará desde el 27 de julio.
Protagonizada por Cabiativa, Natalia Helo, Javier Gardeazabal y la chilena Javiera Valenzuela, la puesta en escena aprovecha el texto de Bilac para plantear un ingenioso juego del teatro dentro del teatro.
En su texto original, Bilac buscó distanciarse de la corriente de teatro naturalista que se puso de moda en su país. Es por eso que Rebú se podría clasificar como una pieza de época, que además de la estética se mueve por la tensión que crea esa enfermiza relación fraternal que tienen los dos hermanos.
Nataniel, como se llama el personaje del chivo que encarna Cabiativa, es una especie de elemento fantástico, que le da giros inesperados a la historia. A eso se suma la sorpresa que va apareciendo en pequeñas dosis cuando la realidad de los conflictos de los actores va interrumpiendo la ficción de la historia.
“Son muy agradecidos esos momentos en los que aparecen esas intervenciones. Creo que el público entiende ciertas cosas, porque hay cierta impostura de la actuación”, le dijo Maldonado a este diario.
¿Dónde y cuándo?
‘La secreta obscenidad’, desde mañana hasta el 23 de julio. ‘Rebú’, 27 de julio al 6 de agosto. Funciones: Miércoles a sábados, 8 p. m. Casa del Teatro Nacional. Carrera 20 n.° 37-54, Bogotá. Boletas: 30.000 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO