“El proceso sigue, no por eso, vamos a decir que se va a romper. Es un hecho de los tantos que se van a dar y de los tantos que tendremos que estár dispuestos a enfrentar. Pero de manera conjunta y aceptando los razonamientos del uno y el otro”, aseguró el máximo comandante de la guerrilla de las Farc, Timoleón Jiménez alias Timochenko a través de Nueva Colombia Noticias, canal en Youtube del grupo subversivo, acaba de entregar su versión sobre los hechos registrados en viernes 8 de julio en la vereda El Tigre, jurisdicción de Uribe en Meta.
“Las versiones del ministro de Defensa y de Humberto de la Calle Lombana, no reflejan lo que sucedió en Uribe”, aseguró ‘Timochenko, quien resaltó que las partes, Gobierno y guerrilla habían planificado reunir a los integrantes del componente de verificación y monitoreo que van a integrar ese mecanismo y a los jefes regionales para reunirlos en La Habana, recalcando que la gran mayoría se encontraban en los campamentos.
“En esos casos siempre se establece una coordenada donde se van a recoger y se establece un cuadrante de una cantidad de kilómetros cuadrados donde las Fuerzas Armadas suspenden operaciones militares mientras se procede a realizar la extracción, sencillamente, en uno de esos puntos, (vereda El Tigre) pues hubo un error humano, lo reconocemos, y el cuadrante se estableció por fuera del sitio”, resalto ‘Timochenko’.
El jefe máximo de las Farc puntualizó que el jefe subversivo que estaba a cargo de la operación en el área, se comunicó con el comandante de la Brigada 21 del Ejército para informarle la situación y lo que estaba haciendo. “Hubo presencia de la población civil, se colocaron banderas para orientar la presencia del helicóptero… y el mando de la brigada les dijo que él no sabía nada. El mando nuestro volvió y le dijo nosotros estamos aquí en esa tarea”, puntualizó.
Dentro de la explicación que entrega ‘Timochenko’ asegura que: “sorpresivamente el viernes en la mañana, las tropas de esa brigada le cayeron al grupo nuestro en asalto, ósea en asalto para aniquilarlos porque allí hubo disparos de fusil y de mortero, después hubo un helicóptero apoyando. Entonces no es cierto que fue un combate de encuentro”.
Timoleón Jiménez reiteró que aunque reconoce que hubo un error humano por parte de la guerrilla, infiere que lo sucedido, fue por orden directa de las Fuerzas Militares: “Ninguna patrulla de las Fuerzas Armadas entra en acción sin autorización… Desde el comando de las Fuerzas Armadas se dio la orden de atacar esa comisión, eso intuyo hasta que se demuestre lo contrario”, afirmó.
‘Timochenko’ confirma que desde el mismo momento que se registró el enfrentamiento, estuvieron en contacto las partes, voceros Gobierno y Farc porque hubo tres heridos graves en la insurgencia. Resaltó que al final no aceptaron la ayuda humanitaria porque en la aeronave iba a desplazarse personal armado, lo que en su concepto rompía con todo el papel humanitario.
JUSTICIA