Muy pocos medios venezolanos registraron la reapertura humanitaria de la frontera con Colombia, en la que más de 35.000 residentes en el estado del Táchira pasaron a territorio colombiano a comprar los víveres que escasean en Venezuela.
El Nacional, socio de EL TIEMPO en el Grupo de Diarios América (GDA), resaltó el hecho con galerías fotográficas y aseguró que el paso se dio en completa calma y sin abusos en los controles de parte de las autoridades de ambos países. También destacó las portadas de los principales diarios colombianos al respecto.
La Nación, diario regional de San Cristóbal, tituló este lunes en su edición web “Preocupa la masiva movilización de personas por los controles aduanero y migratorio”, acompañado por testimonios de varios venezolanos de compras en Cúcuta.
El Informe, otro diario local, dio cuenta de la jornada y afirmó que los acercamientos entre el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, y el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna, se habían iniciado ya hace dos semanas. Ahí se coordinó parte del operativo logístico.
El Universal, de Caracas, consignó en su edición web las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Henry Ramos Allup, en las que recalcó la expulsión de miles de colombianos el año pasado, cuando se dictaminó el cierre de la frontera.
El portal del canal de noticias Globovisión tituló “Venezolanos que ingresaron a Colombia retornaron sin problemas”, resaltando los pocos contratiempos que tuvieron quienes cruzaron la línea fronteriza.
Vivo Play, canal de noticias por streaming, tuvo un amplio despliegue de la noticia al comenzar sus informativos de cada media hora con el hecho, titulando: “Venezolanos cruzan frontera colombiana abierta por 12 horas para comprar alimentos y medicinas”.
Ni Venezolana de Televisión (VTV) ni Telesur, medios de orientación oficialista, dieron cuenta del hecho.
REDACCIÓN INTERNACIONAL