Rafael Antonio Porras, alias Gonzalo Porras, estaba listo para ser trasladado a La Habana el pasado viernes 8 de julio junto a la guerrillera 'Damaris', cuando se registró la incursión del Ejército en el punto conocido como la vereda Candilejas en Uribe (Meta).
Ellos se encontraban esperando a que llegara el helicóptero del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, que los llevaría a recibir durante el fin de semana la instrucción para el traslado de los combatientes del frente 53 y de la Columna “Urias Rondón” a los puntos de concentración previstos en el departamento de Meta.
Rafael Antonio Porras, conocido como 'Gonzalo Porras', es un viejo integrante de la guerrilla de las Farc y encargado desde hace ocho años de las finanzas de la Columna 'Urias Rondón', por la cual el Ejército Nacional tiene en su registro varias investigaciones que lo involucran con las extorsiones contra ganaderos, agricultores y pequeños comerciantes de los municipios de Uribe y Mesetas, sus zonas de injerencia. (Lea también: En enfrentamiento con Farc no se afectó a población civil: Ejército)
De igual forma, se le sindica de mantener bajo su control un resguardo indígena de nombre Ondas del Cafre, ubicado en un punto conocido como La Guajira en Mesetas (Meta), donde es protegido por los indígenas aprovechando que la Fuerza Pública no puede ingresar a estas zonas sin previo acuerdo de los jefes de las comunidades.
“Él mantiene el control del resguardo, desde allí direcciona todas sus actividades encaminadas a la extorsión. Y su importancia reside en que da muy buenos dividendos para la guerrilla y que lleva unos 15 años o más en la subversión”, dijo a EL TIEMPO una fuente del Ejército.
De igual forma, trascendió que en algunas versiones entregadas a Justicia y Paz por guerrilleros desmovilizados, alias Gonzalo Porras es señalado de abusar sexualmente de las niñas entre 13 y 15 años que eran reclutadas por la guerrilla. (También: 'Enfrentamiento en Uribe, Meta, fue un error de las Farc')
Este lunes en la mañana, el jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, afirmó que 'Iván Márquez', jefe de la delegación por las Farc, había reconocido que la situación se debió a la entrega errónea por parte de la guerrilla de las coordenadas para adelantar el proceso.
JUSTICIA