Tras 35 días de paro, más de 150 camioneros protestan este lunes por las principales vías del área metropolitana de Bucaramanga, para manifestarle al Gobierno Nacional su rechazo a las políticas y leyes que afectan la economía del sector transportador.
Según un líder del gremio y promotor de la marcha, Carlos Corzo, les piden a los funcionarios del Estado no dilatar más la problemática que viven desde años atrás. “Estamos en contra de las normas de chatarrización, del uno a uno, las tarifas de los peajes, la tabla de fletes y los salarios mínimos de los conductores porque estamos trabajando a perdidas”, manifestó el dirigente camionero.
Corzo aseveró que existe una molestia generalizada porque a la multinacional suiza Impala, según él, "en tan solo ocho meses sí se le brindaron las garantías que los transportadores han exigido y no han logrado en 70 años, convirtiéndose en la empresa dueña del transporte en Colombia”.
Voceros de la movilización afirmaron no levantar el paro hasta no tener un consenso con el Ministerio de Transporte, el Ministerio del Trabajo y sus asociaciones gremiales.
La manifestación, que es acompañada y coordinada por la Policía del Área Metropolitana de Bucaramanga, se tomó la autopista, vía que comunica a Piedecuesta y Floridablanca con Bucaramanga, la carrera 27 y llegará al frente de la Gobernación de Santander y la Alcaldía Municipal.