close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las 'cartas abiertas': lo bueno y lo malo de que un anónimo sea viral
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las 'cartas abiertas': lo bueno y lo malo de que un anónimo sea viral

Sacan lágrimas o indignan a millones de personas. Expertos nos explican este fenómeno de la red.

Por: DIANA PAOLA AVENDAÑO 11 de julio 2016 , 01:37 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace pocos días, una “carta abierta” conmocionó al mundo: Yohana Fucks le escribió a Lionel Messi, el astro de la Selección de Argentina, tras perder la final con Chile de la Copa América Centenario. El '10' anunció el retiro del combinado de su país. Las reacciones no se hicieron esperar y sus declaraciones se propagaron por los medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, el emotivo mensaje de esta maestra argentina, profesora de la escuela Filiberto Reula del barrio Lomas del Mirador, Buenos Aires, en la que le pedía que no renunciara y que no le diera el ejemplo de derrota a sus estudiantes, se viralizó en Facebook y Twitter. El escrito fue compartido más de 13.000 veces.

Pero esta no es ni la primera, ni la última carta en generar tal revuelo. Parece que este recurso es un arma poderosa para movilizar solicitudes, deseos o sentimientos.

Basta pensar en grandes movimientos y revoluciones para dimensionar la enorme relevancia de las redes sociales. La llamada Primavera Árabe se inició con la publicación de una imagen en la que Mohamed Bouazizi, un joven de 26 años, se inmoló para protestar en contra de la Policía de Túnez. En más de tres meses de manifestaciones el mundo oriental se convulsionó y se logró derrocar al gobierno de Zine el-Abbidine Ben Ali en Túnez y, en Egipto, a Hosni Mubarak, el cual posteriormente fue arrestado tras casi 30 años en el poder. (Lea también: 'Messi, no le hagas creer a mis alumnos que solo importa ser primeros')

Fernando Urrea, sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, docente e investigador de la Universidad del Valle, asegura que las redes sociales generan un vínculo entre acontecimientos específicos y las realidades colectivas. En dichas experiencias se promueven valores de identidad y sentimientos que unen a las masas.

Adicionalmente, la comunicación “flexible”, que es facilitada por las nuevas formas de comunicación, hace parte del mundo contemporáneo al que pertenecemos. Según Urrea, “las redes sociales hoy en día juegan un papel determinante en la opinión pública y en los temas que afectan a la sociedad”; de ahí que hoy todos nos sigamos preguntando si la carta de Fucks, la del cantante venezolano Ricardo Montaner o el video de un niño cualquiera tendrán algún efecto en el cambio de decisión de Messi.

 Movilizar para lo bueno… y para lo malo

El pasado 14 de marzo, se conoció en los medios de comunicación una carta que le escribió María Luisa Yepes, hija del expresidente de Bancolombia Carlos Raúl Yepes, pidiéndole a su padre que “diera un paso al lado“ y empezara a compartir más tiempo con su familia. Aunque el texto se conoció después del anuncio del empresario, dicho mensaje se hizo viral y las voces de apoyo se multiplicaron en las redes sociales. (Además: Esta es la carta que hizo renunciar al presidente de Bancolombia)

Pero los ejemplos no siempre son positivos. En México, una mujer publicó en un blog que buscaba a un narcotraficante que estuviera interesado en tener sexo con ella y en cumplirle sus deseos; en respuesta, alias el Taliban Antrax, supuesto miembro del cartel de Sinaloa, respondió en una carta por qué él consideraba que las exigencias de ella eran exageradas, pero que aun así le proponía que se encontraran. Llovieron las críticas de los internautas.

Pero ¿por qué un contenido cómo este se puede volver viral? ¿Cómo llegó a ser publicado en los medios de comunicación de ese país? ¿Vale la pena tocar esos temas más allá de las redes?

Perla Toro, editora de redes sociales de EL TIEMPO, argumenta que la publicación y la forma en que se tratan los contenidos dependen de una línea editorial del medio. Según ella, “se creía que los medios de alguna manera  determinan qué era noticia y qué relevancia tenía; pero evidentemente la situación ha cambiado; las redes sociales ahora son fundamentales en la línea de lo que es noticia; sin embargo, los medios sí son potencializadores de las viralidades”.

Adicionalmente, Toro explica que el contenido que se publica debe ser rigurosamente verificado y que las campañas o viralidades tendrían que cumplir con unos requisitos de ética del medio. (Lea: Jero, el niño con leucemia que recurre a Internet en busca de recursos)

“La responsabilidad de lo que se publica en un medio es fundamental en la construcción de la sociedad, es responsabilidad de los periodistas no trascender en contenido falso y generar caos o desinformación”, explica Urrea.

La falsa carta que Falcao le escribió a Messi y que fue publicada en algunos medios de comunicación es un ejemplo de lo que sugieren estos expertos. En muchas ocasiones, el afán de tener relevancia en las redes o el simple deseo del oportunismo hace que las viralidades generen conflicto en la información y en la forma en que los cibernautas consumen las noticias.

Sentimientos: principales mediadores en las redes sociales

En su libro 'Contagioso', el periodista y analista de medios Jonah Berger concluye que los sentimientos determinan un tipo de comportamiento y un efecto en las redes sociales. Por ejemplo, la felicidad genera una ‘necesidad’ de compartir; la tristeza, empatía, y con esta, conexión. Adicionalmente, la proximidad de un personaje conlleva a que se realcen los sentimientos en las redes, los más importantes: felicidad, tristeza, miedo, ira y sorpresa.

Los usuarios de las redes sociales valoran significativamente la emoción del individuo y, en algunas ocasiones, incluso ponen a esta por encima de las fuentes de información.

Los sentimientos, ligados a la necesidad de manifestarlos, hacen parte del nuevo escenario de lo que llamamos público. Según Urrea, “lo privado se hace público, los límites entre estos dos escenarios son cada vez más difusos; siendo esta una característica de los fenómenos contemporáneos. De ahí la necesidad de mostrarse o de expresar felicidad, tristeza o frustración”. (Vea: La campaña que busca la igualdad de género con adaptación de 'Wannabe')

Las formas de concebir la noticia, de construirla y de difundirla han cambiado. En este sentido, Toro asegura: “Una de las conclusiones 'per se' es que hay que hacer información de la mano de las audiencias. Ignorar estos fenómenos como las “cartas abiertas” no es viable”.

No sabemos si Messi cambiará de opinión y regresará a la Selección de Argentina, tampoco si este será otro ejemplo de un efecto tangible y positivo como los que han movilizado a la sociedad con etiquetas como #LetsGoJero (campaña que buscaba recaudar 800.000 dólares para combatir la leucemia linfoblástica que padecía Jerónimo Lozano) y #WhatIReallyReallyWant (iniciativa que promueve la igualdad de género con la adaptación de la canción 'Wannabe'); solo queda esperar y conocer cuál será la decisión del astro del fútbol argentino, una decisión que parece importarle más que al mundo del fútbol.

DIANA PAOLA AVENDAÑO
ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo