Desafío XIII, la saga continúa, ahora se llama Desafío superhumanos, desde Trinidad y Tobago, 42 participantes. Y de verdad importa poco o nada desde donde sea; tampoco importan los concursos ya que son siempre más de lo mismo; menos los participantes, pues es por regionalismos; la presentadora es la de siempre; el concurso juega a las clases; y siempre habrá pirotecnia técnica...
El Desafío año XIII es más de lo mismo, pero como en los 12 años anteriores triunfa la repetición y la gente va a ver lo mismo.
Las claves del éxito para que se quiera ver lo mismo todos los años está en seis aspectos:
1. El formato se conoce. Ya se sabe qué pasa, cómo se sufre, qué se dice. Su virtud es el goce de un placer conocido.
2. El regionalismo. Esta vez son seis regiones del país. Antioqueños, cachacos, cafeteros, costeños, santandereanos y vallecaucanos. Y así parecerá que hay drama y melodrama jugando a identidades chiquitas, esas que nos hacen creer que más que colombianos somos de orgullos mediocres.
3. Las clases sociales. En Colombia el sueño colectivo es ascender de clase, somos un país desclasado donde los ricos marranean por dinero, pero sin estilo.
Por eso, la televisión es un sueño de ascenso y este concurso lo usa para mostrar las playas de la riqueza. Esta vez se pusieron creativos e hicieron, según los productores, una ‘transformación radical’, Playa alta ahora es Playa oro, Playa media es Playa plata y Playa baja es Playa bronce. O sea, ya no será clase sino billete la metáfora. ¡Vaya cambio!
4. El concurso. Llaman aventura hacer jueguitos de club social y de encuentro de amigos. Realmente no se aprovecha el contexto físico donde se graba, siempre se arma un set para jugar algo que se puede hacer en cualquier parte. Unos concursos largos y tediosos que les funcionan como idea de drama. Se gana billete y se cree que se gana fama.
5. La presentadora. Margarita Rosa de Francisco es nuestra ídolo total. Ella pone su nombre y presenta como una gran lady que acompaña a estos concursos. Ella ya es la figura: presenta y ya. Y con eso le basta
6. Canal. Caracol es de marcas más de lo mismo: Sábados felices más de 44 años, Desafío 13 años, Gol Caracol, Séptimo día. Caracol, más de lo mismo, y con eso basta.
Desafío superhumanos es decir, es más de lo mismo: humanos en busca de la famita que les dé dignidad a sus patéticas vidas y televisión que gradúa exiticos como si fuera un instituto técnico. Todo es muy poco, pero con tan poco basta. Los televidentes, para relajarse, con poco tienen.
Esta vez Desafío viene con muchos participantes, tantos que nos confundió, y mucho juego técnico en vez de relato: triunfa el clip sobre la narrativa, el cuerpo sobre el relato.
Pero le irá bien porque RCN sigue insistiendo en su patético MasterChef y Hasta que te conocí, la vida de Juan Gabriel, que puede ser un hit, llegará cuando ya el televidente esté en la rutina Desafío. La mejor carta de Caracol es RCN.
ÓMAR RINCÓN
Crítico de televisión