close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Solución de dos Estados es ya un espejismo israelo-palestino?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Solución de dos Estados es ya un espejismo israelo-palestino?

La construcción de asentamientos israelíes en territorio ocupado mina salida a un proceso de paz.

Por: ANDRÉS RUIZ 10 de julio 2016 , 09:38 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Si bien es cierto que el mundo vive un periodo de turbulencia, los recientes hechos en torno al conflicto israelo-palestino dan para pensar que esta situación no está encarrilada hacia una pronta solución, sino por el contrario, está tan enredada que tesis tan aceptadas como la existencia de dos Estados (uno israelí y otro palestino, uno al lado del otro) está atravesando sus momentos más bajos.

No se trata de una cátedra de pesimismo, pero es que hechos como la revelación del informe del Cuarteto de Oriente Próximo dejó tantas críticas y tan mal paradas a las partes –Israel y Palestina– que sus acciones lo que hacen es minar una solución pacífica a este conflicto.

El documento presentado por la UE, EE. UU., Rusia y la ONU –los cuatro que lo conforman– señala que la colonización israelí en territorios palestinos, la violencia palestina y la división entre Cisjordania y Gaza son los factores principales para obstruir una solución de los dos Estados, que a ojos de la comunidad internacional se convertiría en la manera de alcanzar una paz durable que satisfaga las necesidades de Israel en materia de seguridad y las aspiraciones de los palestinos a un Estado independiente y soberano.

“Israel debe cesar la política de construcción y desarrollo de asentamientos, la asignación de tierras para uso exclusivo israelí y la negación del desarrollo palestino”, reza el informe de ocho páginas. Pero también concluye que “la Autoridad Palestina debería actuar decisivamente y tomar medidas necesarias para hacer cesar la incitación a la violencia y fortalecer los actuales esfuerzos para combatir el terrorismo”, dice puntual.

En entrevista para EL TIEMPO, Haizam Amirah Fernández, investigador principal de Oriente Próximo en el Instituto Elcano, de España, explicó que en este momento estamos muchísimo más lejos que cuando se inició el primer periodo de paz (1993). Ahora mismo no se ve ningún factor que vaya a alterar el reparto asimétrico de fuerzas, como tampoco ningún actor externo que vaya a poner la presión ni el capital político necesario para forzar a israelíes y palestinos a sentarse a negociar un acuerdo de paz”.

Este doble jalón de orejas tuvo todo tipo de repercusiones, tanto así que por el lado del gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se criticó con severidad el informe y por el lado palestino sus representantes aseguraron sentirse decepcionados por el contenido del mismo.

Según el documento, desde el proceso de paz en Oslo en 1993, la población de los asentamientos israelíes se ha más que duplicado, triplicándose en la llamada Area C (bajo control total israelí), la más preciada de Cisjordania. Actualmente viven al menos 570.000 colonos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Oriental, que los palestinos aspiran a convertir en capital de su nuevo Estado.

También explica que desde octubre del año pasado se ha registrado un aumento de los ataques palestinos contra judíos. En los últimos nueve meses han muerto al menos 32 israelíes con unos casos más sonados que otros, como una adolescente asesinada a principios de este mes al ser apuñalada en su habitación, en un asentamiento.

Días después del informe, Netanyahu volvió a encender la chispa: la aprobación de 800 nuevas viviendas para construir asentamientos en Jerusalén y en Maalé Adumim, uno de los grandes bloques en el territorio cisjordano ocupado aledaño a la Ciudad Santa.

Según el diario israelí Haaretz, la decisión de volver a expandir los asentamientos se tomó en respuesta a la escalada de violencia de finales de junio, con dos israelíes muertos y seis heridos. También responde a las presiones que recibió Netanyahu de miembros del gabinete de seguridad.

De inmediato, el rechazo internacional no se hizo esperar. “Nos oponemos a este tipo de pasos, que consideramos contraproducentes para la causa de la paz en general”, dijo John Kirby, el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., el gran aliado israelí.

“El principal objetivo de Israel es impedir de facto la solución de dos Estados. Que vivan uno junto al otro en reconocimiento mutuo y garantizándose su existencia y su seguridad. Se busca es ampliar colonias y una clara fragmentación palestina. Romper una continuidad geográfica”, agrega Amirah Fernández.

Y son decisiones respaldadas por un grueso de la población. Según una encuesta revelada por The Israel Democracy Institute (IDI), en colaboración con la Universidad de Tel Aviv, el 52 por ciento de los judíos israelíes estaría a favor de permanecer en Cisjordania, mientras que un 36 apoyaría la salida.

La profesora Tamar Hermann, directora académica del Centro Guttman del IDI para las encuestas, explicó a EL TIEMPO “que este tipo de resultados se da cuando no hay negociaciones de paz. Con una propuesta sobre la mesa, las cifras eran de 46 por ciento en contra y 43 a favor de la retirada de Israel de los territorios palestinos”. “Si Netanyahu o algún otro primer ministro se interesara en sentarse y apoyar una propuesta de paz, los número podrían ser bastante fáciles de cambiar a favor de la opción prorretiro”, agrega.

Así como para Haaretz los anuncios de la construcción de más viviendas en territorio palestino son una “cortina de humo” de Netanyahu por el momento de violencia que viven, igual es para el director de la Comunidad Judía en Colombia, Marcos Peckel. “Son más los anuncios que la realidad. Temas de política interna de la coalición, pero en el terreno es realmente poco lo que se ha construido en los últimos meses, por no decir nada. El Gobierno está bajo mucha presión internacional por lo que los anuncios se quedan en eso”, opina.

Así las cosas, queda claro que en Oriente Próximo nunca se puede decir nunca. Y lo que vemos, así como lo explica el analista Amirah Fernández, es que hay un ciclo que se repite una y otra vez con “cortinas de humo” que dejan entrever una cruel realidad que habla del control absoluto israelí y de una Autoridad Palestina desacreditada, fragmentada y con inmensas críticas hacia la gestión de su presidente, Mahmud Abás. Por eso, en el panorama no se percibe ningún punto de inflexión que rompa el estancamiento actual.

ANDRÉS RUIZ
Redacción Internacional
En Twitter: @ruizandress

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
01:56 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo