Este domingo, representantes del Gobierno y las Farc pusieron en marcha el programa conjunto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en el municipio de Briceño (Antioquia), que hace parte del acuerdo de drogas que fue pactado en la mesa de negociaciones de La Habana.
Así lo confirmó Pastor Alape, jefe de esta guerrilla, en su cuenta de Twitter en donde señaló que “la sustitución de cultivos ilícitos empieza a caminar” y que ya se realiza el “primer encuentro en el terreno”.
Se tiene contemplado que en la primera etapa se firmen acuerdos con 400 familias del lugar, quienes se comprometerán a quitar las matas de coca para reemplazarlas por otro tipo de cultivos.
En la zona también se aplicará el acuerdo de tierras y desarrollo rural integral firmado por el Gobierno y las Farc el 26 de mayo del 2013.
Por otra parte, el miembro del secretariado 'Pástor Alape' hizo referencia a encuentro fortuito entre unidades guerrilleras y tropas del ejercito en jurisdicción de la Uribe (Meta).
"Lo único que podemos decir es que nuestras unidades tienen orden e estar empezando a adelantar las actividades de cese al fuego bilateral e indefinido. Es mejor no especular sin antes conocer todos los hechos", declaró 'Alape'.