close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Quién es quién en la guerra contra el Estado Islámico?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Quién es quién en la guerra contra el Estado Islámico?

Este grupo terrorista ya ha perpretado 126 atentados y ha causado la muerte de 2.300 civiles.

Por: IGNACIO ÁLVAREZ OSORIO y VÍCTOR DE CURREA LUGO 10 de julio 2016 , 01:19 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La guerra en Siria que comenzó hace más de cinco años y la destrucción causada por la invasión militar de Estados Unidos a Irak en el 2003 formaron el caldo de cultivo perfecto para que los extremistas del Estado Islámico (EI) se asentaran en puntos claves de ambos países y comenzaran a ‘soñar’ con el proyecto de crear un califato al que todo el mundo musulmán le rindiera fidelidad.

A este hecho se suma, además, la rivalidad histórica por el dominio regional que han sostenido el islam suní, encabezado por Arabia Saudí, y el chií, liderado por Irán. Ambos, apoyados por aliados extranjeros. A lo que se suma un pulso entre Washington y Moscú por sus fichas en la zona.

¿Quién es quién en este conflicto? ¿Qué busca cada cual? Ignacio Álvarez-Osorio, profesor titular de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Alicante, y Víctor de Currea-Lugo, autor de El Estado Islámico (Debate 2016), lo explican.

Estados Unidos

A pesar de que el presidente Barack Obama y sus aliados europeos han señalado al EI como el enemigo a vencer, se hallan en un dilema no del todo resuelto: si acaban con el EI, Bashar al Asad se atornilla en el poder en Siria, pero si se consolida el EI, se fortalece la amenaza del terrorismo islamista. Aunque varias de las armas entregadas a los rebeldes moderados que se oponen a Asad han ido a parar al EI, su ayuda militar ha sido decisiva en los triunfos contra el EI. El avance podría ser mayor si hubiera cooperación con Rusia, aliada de Asad, pero reina la desconfianza con Moscú.

Arabia Saudí

Más que el EI, el interés del país liderado por el rey Salman bin Abdulaziz es la caída del régimen sirio, de orientación alauí (una rama del islam chií). Esto le daría la opción de apoyar a un nuevo gobierno de corte suní, que a la vez lo fortalecería en la disputa regional que sostiene con Irán, país de mayoría chií y del que Asad es aliado. En ese sentido, el caos actual de la guerra en Siria, y del que el EI es protagonista, mantiene viva la posibilidad de un cambio de liderazgo en Damasco que favorezca a los saudíes en su pulso con Teherán.

Siria

Desde el inicio de su conflicto, en el 2011, el presidente Bashar al Asad ha tildado a los rebeldes de terroristas y amigos de Al Qaeda, para tratar de aliviar la presión internacional por la guerra civil en su país. Y con la aparición del EI aprovechó para fortalecer su discurso antiterrorista, en el que incluye por igual a los radicales islamistas y a los rebeldes moderados. La ofensiva rebelde contra Asad, apoyada por Occidente, debilitó el margen de acción militar de Damasco, lo que le permitió a EI tomar varias zonas del país. Ese escenario de pesadilla, hizo que Rusia, aliada de Asad, entrara al conflicto, para proteger a su ficha.

Irán

Como principal bastión del islam chií, el gobierno de Teherán, hoy encabezado por el presidente Hasan Rouhani, ha declarado su férrea oposición al El, en el que, denuncia, hay una abundante presencia de terroristas suníes y un fuerte apoyo (económico y espiritual) de Arabia Saudí. También se ha sumado al pulso en Siria, apuntalando a Bashar al Asad, a través del movimiento chií libanés Hezbolá, y protegiendo así el territorio que por décadas ha sido visto como su ‘patio trasero’. Combatientes iraníes luchan contra el EI y contra los rebeldes moderados apoyados por Occidente.

Rusia

El EI le dio al presidente Vladimir Putin la excusa perfecta para apoyar militarmente a Bashar al Asad, cuya familia (en el poder desde 1971) está unida a Moscú desde los tiempos de la Unión Soviética. Para Rusia, Siria es su puerta de entrada a Oriente Próximo, con su base militar en la ciudad de Tartus. Putin ha usado el discurso antiterrorista, tan blandido por Occidente, para atacar por igual al EI y a los rebeldes sirios moderados. Además hace contrapeso al apoyo militar que EE. UU. entrega a los opositores de Asad, aunque públicamente apoye a Washington en el combate contra el EI.

Turquía

Ankara ha declarado la guerra al EI, pero su decisión de combatirlo ha estado en entredicho desde la refundación del grupo, en 2014. La razón: los fundamentalistas se enfrentan a los independentistas kurdos, que son un enemigo de vieja data del gobierno que hoy lidera Recep Erdogan y que, como el EI, atacan en su territorio. Así que el país se encuentra en una especie de juego de conveniencias. Como aliado de EE. UU. –y por sus propios intereses en la región– se opone al régimen de Asad en Siria, lo que le ha significado serias tensiones con Rusia.

Irak

Es la víctima principal del EI. Su ejército cuenta con más de 350.000 efectivos, pero su fuerza no parece suficiente para erradicar al EI de su suelo. Sobre las tropas iraquíes recaen serias dudas de corrupción e incapacidad, derivadas, en parte, de la invasión estadounidense del 2003. El primer ministro actual, Haider al Abadi, más afín a Teherán que a Riad, tiene la firme disposición de luchar contra los extremistas y, gracias al apoyo militar internacional, ha logrado recuperar varias zonas. Los kurdos iraquíes han sido claves para contener al EI.

Israel

El primer ministro Benjamín Netanyahu ha jugado un papel de ‘bajo perfil’ contra el EI. Para ellos, la extinción del EI representaría un fortalecimiento del régimen de Asad en Siria, un país que ha servido de puente para el apoyo iraní a grupos chiíes como Hezbolá: uno de los mayores enemigos de los israelíes. Al margen de esto, al gobierno de Israel el caos en la región le ha servido también para que su acelerada colonización de territorios palestinos permanezca en segundo plano y para mantener vivo el temor a la ‘amenaza islámica’, muy útil en términos políticos.

IGNACIO ÁLVAREZ OSORIO y VÍCTOR DE CURREA LUGO

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Shakira
12:00 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Marco Antonio Solis
12:00 a. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony
Bogotá
05:26 p. m.
Las cinco grandes revelaciones sobre John Poulos que dejaron las audiencias

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo