close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que queda de una semana de 'furia racial' en EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Lo que queda de una semana de 'furia racial' en EE. UU.

Retaliación en Dallas por muerte de afroamericanos generaría eventual de 'guerra de razas'.

Por: SERGIO GÓMEZ MASERI 09 de julio 2016 , 11:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los motivos específicos que pudo tener el asaltante que el jueves pasado le disparó a un grupo de policías en Dallas (Texas, Estados Unidos), causó la muerte de cinco uniformados y dejó gravemente heridos a otros siete, todavía son materia de investigación.

Pero lo que sí parecía claro a estas alturas es que el incidente es una nueva y violenta erupción de las tensiones raciales que han marcado a Estados Unidos por décadas, pero que ahora parecen ir en aumento.

El asaltante –Micah Xavier Johnson, de 25 años– abrió fuego con un fusil durante una marcha que se originó en el centro de Dallas. Dicha manifestación fue citada en protesta por la muerte de dos afroamericanos que fueron abatidos por la policía durante esta semana, en hechos que al parecer evidencian serias extralimitaciones de los uniformados.

El abatimiento de los dos afroamericanos quedó grabado en varios videos que luego fueron difundidos en medios de comunicación y redes sociales, y desataron una oleada de indignación nacional. Las imágenes dan la impresión de que la policía los ajustició sin que existiera una amenaza alguna.

Cuando fue confrontado por la policía, el asaltante que buscaba tomar venganza confesó que actuaba en represalia por esos eventos y que su intención era “matar a blancos”, particularmente a policías. Johnson fue abatido durante esa confrontación.

Aunque no es la primera vez que un uniformado muere a causa de un enfrentamiento con una persona de origen afroamericano, sí es toda una novedad que un policía sea atacado, y de manera letal, por un asunto racial.

Pero lo que hace de este caso algo único es el hecho de que un ciudadano haya decidido utilizar armas contra las instituciones oficiales para corregir lo que cree ha sido una injusticia basada en la discriminación racial.

“Se trata de un desarrollo muy peligroso. Estamos hablando de negros matando a blancos y blancos matando a negros. Este país tiene un gran problema racial. Hay resentimientos no resueltos que simplemente se ignoran, hasta que pasan cosas como estas”, sostiene Jeff Nesbit, quien trabajó en relaciones públicas en las administraciones de George W. Bush y Barack Obama.

Nesbit se refería a otro terrible incidente del año pasado, cuando un joven caucásico asesinó a nueve afroamericanos en una iglesia de Charleston, Carolina del Sur, y luego dijo que su interés era provocar una guerra entre razas.

Los ánimos, que ya de por sí estaban caldeados, han ido creciendo en la actual campaña presidencial con un Donald Trump que agita la bandera de la raza para activar el respaldo de la base más conservadora del país, compuesta en su gran mayoría por blancos.

Prueba de ello la dio el viernes el excongresista republicano Joe Walsh en un trino en el que catalogó lo sucedido en Dallas como un “acto de guerra” y les advierte a Obama y a otros afroamericanos que “se cuiden”, pues la verdadera América (de la que habla Trump en sus discursos) los tiene en la mira.

Si bien las tensiones raciales en EE. UU. no son nuevas, en los dos últimos años se han exacerbado a raíz de una serie de incidentes en los que la policía terminó matando a afroamericanos, aparentemente, indefensos.

El caso que alborotó el avispero fue el de Michael Brown, un joven de 18 años que murió a manos de un policía blanco en Ferguson, Misuri. Su muerte desató días de violentas protestas en esta ciudad, compuesta en su mayoría por afroamericanos, y marchas en muchos estados del país.

Pero a Ferguson pronto se sumaron otros incidentes –también grabados en video– en los que se acusó a la policía de usar fuerza excesiva, especialmente contra personas de color. Desde entonces han sido publicados múltiples reportes, algunos oficiales, en los que se constata que los afroamericanos encabezan las cifras de muertos y arrestos de la policía. Un minucioso estudio hecho por The Washington Post revela, por ejemplo, que durante el 2015 casi 1.000 personas murieron por la fuerza pública.

Los afroamericanos, no obstante ser solo el 13 por ciento de la población nacional, representaron el 26 por ciento de ese total de muertes. Mientras que los blancos, que son el 63 por ciento de la población, menos de 45. Y la cifra es aún más preocupante si solo se tienen en cuenta los hombres afroamericanos que murieron a manos de la policía.

En el estudio, el diario contabiliza 90 muertes en las que las víctimas estaban desarmadas. De ellos, el 40 por ciento fueron afroamericanos, aunque solo representan el 6 por ciento de la población.

Algo similar sucede con las estadísticas de arrestos y requisas callejeras: de acuerdo con informes del FBI, un afroamericano tiene entre dos y tres veces más posibilidades de ser arrestado que un blanco e incluso un hispano.

Esa aparente disparidad en el tratamiento policial ha provocado el surgimiento de grupos como Black Life Matters (‘Las vidas negras importan’), que buscan cambios en el statu quo, pero que también han sido acusados de provocar actos de violencia. Pero lo que más tiene encendido los ánimos es que en ninguno de estos casos se ha condenado o castigado al oficial acusado de cometer los abusos.

De acuerdo con el profesor David Harris, experto en leyes de la Universidad de Pittsburgh, el hecho de que exista una disparidad en las cifras no quiere decir necesariamente que la policía está discriminando, entre otras cosas porque las mismas estadísticas subrayan que la población afroamericana, por razones más asociadas a la pobreza y la violencia que a veces emana de ella, tienen mucho más contacto con la policía que otros grupos raciales.

“Las disparidades en las estadísticas pueden explicarse de muchas formas. Pueden ser, sin duda, el reflejo de ciertos estereotipos dentro de la policía o el resultado de la gran brecha económica y educativa que todavía existe en el país. Pero lo que sí es claro es que se trata de un fenómeno que debe ser estudiado pronto para aplicar correctivos donde sea pertinente”, afirma Harris.

Es eso, o vivir con las alarmantes consecuencias que ya está causando este rebrote de la tensión racial en el país.

El atacante, acusado de abuso sexual en el Ejército

Luego de que Micah Xavier Johnson, de 25 años, fuera identificado como el atacante que abrió fuego contra policías blancos en Dallas, han comenzado a aparecer detalles de su vida que comprometen su pasado militar.

El exsoldado entró en la reserva del Ejército en el 2009 y fue enviado a Afganistán en el 2013. Sin embargo, y de acuerdo con 'The New York Times', al año siguiente una soldado lo denunció por abuso sexual y pidió una orden de protección al Ejército en la que además recomendaba poner atención a la salud de Johnson.

En el 2015, el soldado regresó a Estados Unidos, donde aparentemente comenzó a vincularse con grupos de afroamericanos con tintes racistas. De hecho, tras ser abatido luego de su ataque, las autoridades encontraron en su casa material para fabricar bombas, chalecos antibalas, fusiles y manuales de combate.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal EL TIEMPO
WASHINGTON

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo