close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO EN VENEZUELA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES UNIVERSIDADES RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 100 personas son asesinadas cada mes en Cali
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Más de 100 personas son asesinadas cada mes en Cali

Guerra por control del microtráfico y llegada de emisarios de 'los Úsuga', tras las 'vendettas'.

Por: JUSTICIA u.investigativa@eltiempo.com 09 de julio 2016 , 10:21 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los nombres de 50 menores de edad forman parte de la lista de 687 homicidios que Cali ha registrado en los primeros seis meses del año. Se trata de la cifra de asesinatos más alta del país, por encima de ciudades de mayor tamaño como Bogotá, que tuvo 483, y Medellín, con 258.

Y aunque sus autoridades recalcan que hubo tres muertos menos que en el mismo periodo de 2015, para el personero de la ciudad, Héctor Montoya, esa reducción es “pírrica”.

Cali está hoy entre las 20 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 58 muertes por cada 100.000 habitantes. Y aunque hay que decir que en el 2014 esa tasa de homicidios era de 65 personas por cada 100.000 habitantes, la actual representa más del doble del promedio nacional, que este año se ubicó en 25,9, “la más baja en los últimos 40 años”, destacó el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

La situación tiene en alerta a las autoridades, que el jueves celebraron un consejo de seguridad para establecer por qué está disparada la violencia.

La clave para descifrar lo que está ocurriendo se halla consignada en informes de la Policía donde se subraya que las recientes capturas de capos –como Eduar Giraldo, alias Boliqueso, y Jaír Sánchez, ‘Mueblefino’– y la llegada de emisarios de la banda criminal de ‘los Úsuga’ o ‘el cartel del Golfo’ han desatado una guerra por el poder entre bandas delincuenciales.

“Todo el problema es por el control de la economía criminal, que se basa en el narcotráfico, el microtráfico y la extorsión”, explica el general Nelson Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

En efecto, a falta de cabezas visibles, las estructuras criminales se han empezado a atomizar, y aunque la Policía ha desarticulado 69 bandas que estaban ganando control territorial, hay detectadas otras 250 estructuras criminales que operan en los diferentes barrios de la capital del Valle.

“Las bandas sin líderes generan una delincuencia descontrolada y sin mando, especialmente en barrios marginales como Siloé y Mariano Ramos. Desde que se sometieron ‘los Comba’, en 2013, se empezó a registrar ese fenómeno”, explica un agente de inteligencia.

Se calcula que al menos 100 de los muertos de principios de año fue resultado del enfrentamiento entre las estructuras de dos capos identificados como ‘Avestruz’ y ‘Seco’, quienes aspiraban a suceder a ‘Boliqueso’ exsicario de la banda ‘los Rastrojos’ y luego amo y señor del hampa.

“Quienes están buscando el control de esas organizaciones generan homicidios por retaliaciones internas. Pero hemos encontrado otro tipo de violencia: extorsionan o cobran cuotas hasta a bandas que se dedican al expendio de alucinógenos, a las que se dedican al hurto y a los que prestan al ‘gota a gota’. Incluso les cobran a familias de escasos recursos por vivir en determinados lugares, como en zonas de invasión”, dice el general Ramírez.

En esa espiral de violencia aparecen personajes como ‘Capulina’, ‘Vaca’ y el ‘Tío’, ligados con narcos que ya fueron capturados, entre ellos alias Manila, ‘Fresa’, ‘Lobo’, ‘el H’, ‘Yandel’, ‘el enano Aldemar’ y ‘el flaco Armando’.
Alianza con ‘los Úsuga’

El otro factor que ha incidido en la violencia que vive Cali es la llegada de emisarios del ‘clan Úsuga’. Desde el 2104, esa banda criminal ha buscado sellar pactos con otras organizaciones en el Valle, como ‘los Machos’ y ‘los Rastrojos’. El último de esos acercamientos documentados lo hicieron con el capturado ‘Boliqueso’, quien incluso mandó a Urabá a uno de sus lugartenientes para entrevistarse con Dairo Úsuga, alias Otoniel, máximo jefe de ‘los Úsuga.

Sin embargo, la ofensiva del bloque de búsqueda de la Policía contra los jefes del clan evitó que se consolidara esa alianza.

También se les han dado grandes golpes a las bandas sicariales que azotan la ciudad y que están al servicio del mejor postor. De hecho, hace cinco días se capturó a uno de los más temidos sicarios de Cali: alias Chiste.

Se trata de un hombre de 22 años ligado a más de 40 homicidios. Los investigadores establecieron que, desde los 12 años, ‘Chiste’ forma parte de la banda ‘los Maniceros’, que opera en el barrio El Vergel, en la comuna 13 de Cali, una de las que registra mayores índices de homicidios.

La 13, junto con las comunas 14 y 15, forma el llamado Distrito de Aguablanca, en donde los homicidios sí aumentaron. Se trata de una zona codiciada por las organizaciones criminales, a pesar de que la aquejan diversos problemas sociales.

En ese sector operaba la mayoría de las bandas desmanteladas, entre ellas ‘la Platanera’, ‘los Lobos’, ‘los Difíciles’, ‘los Gatos’ y ‘la 96’, integradas por sicarios menores de edad.

Y ahora es territorio de alias Criollo, uno de los sicarios de ‘Boliqueso’. Informes de inteligencia señalan que está buscando quedarse con el poder que dejó su jefe y decidió entrar en guerra con una facción de alias Seco, liderada por un pistolero conocido como el ‘Largo’. Ese enfrentamiento ha dejado varios de los muertos que aparecen en las estadísticas.

“Somos conscientes de que el índice de violencia, en comparación con otras ciudades, es demasiado alto. Por eso hay un compromiso de las autoridades para redoblar esfuerzos y estrategias a fin de mejorar la situación”, le dijo a EL TIEMPO Héctor Montoya, personero de Cali.

Por ahora, la Policía le apunta al desmantelamiento de las 250 bandas que azotan las calles de la capital del Valle y creen que si se logra neutralizar a sus cabeza, muy pronto cambiará el panorama.

JUSTICIA
u.investigativa@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
12:00 a. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo