Andrea Leadsom, de 53 años, fue una de las dirigentes conservadoras más activas a favor del brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) durante la campaña y ahora busca ser la nueva primera ministra británica para reemplazar en el cargo a David Cameron.
Leadsom –quien tiene el apoyo del exalcalde de Londres Boris Jhonson– afirmó que la libertad de movimientos de los ciudadanos europeos en el Reino Unido “terminará” si lidera el gobierno y que la ruptura con Bruselas es “una enorme oportunidad para un gran país” como el Reino Unido.
Al contrario de lo que ha planteado la otra candidata que busca ocupar el cargo de Cameron, la ministra del Interior, Theresa May, Leadsom –con escaño en la Cámara de los Comunes desde 2010– indicó que activaría el artículo 50 del tratado de Lisboa tan pronto como llegue al despacho de Downing Street para dejar el grupo de los 28 en dos años.
“Soy una optimista de verdad. Creo que podemos ser la mejor nación de la Tierra. Cuando mostremos que el Reino Unido está abierto de nuevo al mundo, (...) podremos expandir nuestros horizontes”, afirmó Leadsome, quien ha subrayado que uno de sus principales objetivos sería lograr un descenso en el número de inmigrantes.
Esta política ha expresado que quiere que continúe la libertad comercial entre Londres y el resto del continente, si bien ha subrayado que uno de sus principales objetivos es limitar la inmigración, por lo que sus colaboradores cercanos han avanzado que buscará una “tercera vía” con Bruselas para tratar de garantizar ambos objetivos.
Según el diario The Guardian, su posición a favor del brexit la favorece. Pero en su contra juega la falta de experiencia –no lleva más de un año en el cargo ministerial que tiene en la cartera de Energía– y la dificultad que ha tenido para empezar la campaña de liderazgo.