close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Disidencias: no hay proceso de paz que escape a ellas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Disidencias: no hay proceso de paz que escape a ellas

Tentación de narcotráfico o la minería ilegal está ahí. Solidez del mando de las Farc es fuerte.

Por: JUSTICIA 09 de julio 2016 , 09:40 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La disidencia dentro del frente primero de las Farc, cuyos verdaderos alcances aún no se conocen bien, puso por primera vez al país a hablar sobre un fantasma que ha aparecido en casi todos los procesos de paz, tanto en Colombia como en el mundo: el de las facciones que se niegan a dejar las armas.

Estudios académicos indican que hasta un 30 por ciento de los miembros de los grupos armados o regresa a la ilegalidad o simplemente nunca se pliega a las negociaciones, pero expertos en las Farc consideran que en el caso de la guerrilla colombiana esta cifra ni siquiera llegaría al 10 por ciento de toda su tropa, por factores como el peso del tema ideológico y la solidez del mando.

En el último proceso de paz antes del actual con las Farc, el que llevó al desmonte de los grupos paramilitares, se desmovilizaron colectivamente 32.000 irregulares. Cifras de la Agencia Colombiana para la Reintegración muestran que 4.384 de esos desmovilizados fueron condenados después por reincidir en otros delitos. Pero casi ocho de cada 10 se mantienen en los programas de reincorporación a la vida civil.

El surgimiento de las ‘bacrim’ –que aparecieron poco después de las desmovilizaciones en zonas controladas por los ‘paras’ y que aún hoy son un desafío para el Estado– representa el mayor lunar de ese esfuerzo de paz.

Las capturas y golpes contra las bandas muestran que al menos dos de cada 10 ilegales habían estado antes en los grupos paramilitares. Pero esa proporción crece hasta el 90 por ciento cuando se trata de jefes. De hecho, la cúpula del ‘clan Úsuga’ está integrada, sin una sola excepción, por desmovilizados.

¿Qué puede pasar, entonces, con las Farc? A diferencia de las autodefensas, que eran una confederación atomizada y algunos de cuyos jefes incluso terminaron asesinados por sus pares, esa guerrilla tiene una estructura altamente jerarquizada y su efectividad, resalta el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), ha quedado demostrada en el acatamiento de la orden de cese de hostilidades. Según la Fiscalía, la violencia asociada al conflicto durante el cese del fuego bajó un 94 por ciento.

La unidad se ha hecho evidente también por la presencia de algunos de los jefes más radicales en la mesa de La Habana, como ‘Romaña’, el ‘Paisa’ y ‘Joaquín Gómez’.

Aunque la disciplina ‘fariana’ es fuerte, esto no garantiza que para algunos de sus combatientes y mandos medios no sea una opción atractiva seguir en la ilegalidad y quedarse con la plata del narcotráfico y la minería ilegal que antes le entregaban al secretariado. Solo el frente primero mueve unas dos toneladas de cocaína cada mes, además de los ingresos que percibe por la explotación ilegal del coltán. Y es un escenario lógico esperar que algunos guerrilleros se dejen tentar.

María Victoria Llorente, de la Fundación de Ideas para la Paz, dice que es posible que algunas de las “partes más criminalizadas no estén de acuerdo porque no ven compensación suficiente con el tránsito hacia la legalidad”. Y añade: “Lo que no me parece correcto es que quienes están en contra del proceso aprovechen esto, que pasa en todos los procesos de paz, para despertar temor entre los colombianos. Creo que la paz que se ha firmado es de verdad”.

Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la U. Nacional, coincide: “Siempre hay disidencias”, hay que “trabajar para que sean las menos posibles”, pero “no creo que eso vaya a poner todo en riesgo”.

Para el coronel Alfonso Velásquez, profesor de la Universidad de La Sabana, el Estado debe esforzarse por ocupar los espacios que dejen los frentes desmovilizados y en tener una estrategia que muestre a los rebeldes que desmovilizarse es una opción mucho mejor que seguir delinquiendo. La decisión de utilizar los bombardeos –arma que en los últimos 10 años quebró la voluntad de guerra de las Farc– contra las bandas criminales más grandes (‘los Úsuga’, ‘los Pelusos’ y ‘los Puntilleros’) va en tal sentido.

Y Alejo Vargas lo secunda, diciendo que la Fuerza Pública tendrá que golpear con toda su fuerza a los que escojan la vía de la criminalidad.

Ariel Ávila, analista y subdirector de Fundación Paz y Reconciliación, pide no precipitarse en el análisis y no olvidar que en las filas de las Farc aún hay muchos miedos frente al salto a la paz –“muchos temen que los asesinen”– y que todavía está por verse el efecto de la pedagogía iniciada por los mandos llegados de Cuba. Por eso, dice, más que hablar de disidencias hay que analizar la situación como “de riesgo, pero con capacidad de maniobra”, pues claramente hay un gran trabajo que hacer dentro de las filas de la insurgencia.

De hecho, comenta, “cuando arrancó la negociación con el M-19, el 80 por ciento (de sus bases) no estuvo de acuerdo, y al final fueron todos”.

“En todos los procesos de paz va a haber disidencias –continúa–. Con los paramilitares fue de más del 20 por ciento y con las Farc puede ser del 10 por ciento o menos; no va a ser tan dramático, pero, así no sea el frente primero, igual va a haber gente que se quede por fuera. Eso es normal”.

JUSTICIA

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:54 p. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
03:09 p. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo