close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cómo Israel está perdiendo a Estados Unidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cómo Israel está perdiendo a Estados Unidos

El conflicto con Palestina ha polarizado a la opinión pública de ese país.

Por: SHLOMO BEN-AMI POLÍTICO, DIPLOMÁTICO E HISTORIADOR ISRAELÍ 09 de julio 2016 , 09:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El difunto diplomático norteamericano George Ball dijo alguna vez que Israel necesitaba ser salvado de sus propias políticas suicidas “a pesar de sí mismo”. En un artículo de Foreign Affairs de 1977, exigió un esfuerzo imparcial por parte de Estados Unidos a favor de un acuerdo de paz árabe-israelí. Pero, si bien la postura realista de Ball sobre el conflicto palestino-israelí no es inusual entre los funcionarios del Departamento de Estado norteamericano, sigue siendo un tema tabú para el establishment político de Estados Unidos, que desde hace mucho tiempo viene defendiendo un consenso casi sagrado sobre Israel, hasta ahora.

Está claro que, hasta cierto punto, la postura de Ball sigue representando un clamor en el desierto. Después de todo, Estados Unidos no ha vacilado en su compromiso de mantener la “ventaja militar cualitativa” de Israel. De hecho, la administración del presidente norteamericano, Barack Obama, ha superado todos los récords históricos en su ayuda militar a Israel, y aun así el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha manifestado ninguna voluntad de usar esa ventaja militar financiada por los contribuyentes norteamericanos para asumir riesgos calculados por la paz. En este sentido, Estados Unidos al día de hoy sigue suscribiendo las políticas anexionistas desafiantes de Israel.

Pero algo definitivamente cambió. Las cuestiones referidas a Palestina hoy están sumamente polarizadas en la política estadounidense. Las generaciones más jóvenes están mucho más afectadas por las imágenes de un Israel intolerante que tiraniza a una nación palestina privada de derechos que por el recuerdo cada vez más débil de la épica sionista original.

Para ellos, el conflicto palestino-israelí se ha convertido en una cuestión de derechos humanos –y, de por sí, muy polémica–. Los defensores de Israel hoy enfrentan un activismo pro-Palestina en los predios universitarios a un nivel nunca visto en Estados Unidos desde que los estudiantes manifestaban en protesta por la guerra de Vietnam.

Una encuesta de Gallup del 2014 reveló que, si bien una estrecha mayoría de los norteamericanos justificaba el ataque de Israel en Gaza en 2014, esta postura solo era respaldada por el 25 % de la gente menor de 30 años, mientras que el 51 % de las personas menores de 30 años consideraba injustificadas las acciones de Israel.

Según una encuesta de la Brookings Institution del 2014, un abrumador 84 % de los demócratas y un 60 % de los republicanos estaban a favor de una solución de un solo Estado, en el cual un gobierno democrático único garantiza iguales derechos para todos los ciudadanos, israelíes y palestinos.

Otra encuesta, pero de diciembre del 2015 de la misma organización, indicaba que el 66 % de los norteamericanos apoyaba una política estadounidense más imparcial en el conflicto palestino-israelí; entre los demócratas de menos de 35 años, ese porcentaje ascendía al 80 por ciento.

Los políticos estadounidenses están prestando atención. En los últimos meses, los legisladores demócratas, encabezados por el senador Patrick Leahy de Vermont, han solicitado una investigación de las “graves violaciones de los derechos humanos” por parte de Israel, incluida la tortura y las ejecuciones extrajudiciales, contra los palestinos. Y Dan Shapiro, embajador de Estados Unidos ante Israel, encendió al establishment israelí el pasado mes de enero cuando sugirió en un discurso que Israel, esencialmente, estaba imponiendo el apartheid en Cisjordania.

El senador Bernie Sanders, en su campaña presidencial, rompió el molde cuando exigió revisar la postura del Partido Demócrata sobre el conflicto palestino-israelí. Al resaltar la difícil situación de los palestinos, Sanders puso de relieve no solo su propia visión del mundo centrada en la moralidad –que, sin duda, puede rayar en el idealismo–, sino también que entiende el humor de un electorado importante. Gracias a sus esfuerzos, la convención demócrata este mes va a marcar un punto de inflexión en cuanto a la estrategia del partido en esta materia.

El Partido Republicano también está amenazando con volverse en contra de Israel, pero de una manera mucho más dañina. Donald Trump, el supuesto candidato del partido para la elección presidencial de noviembre, ha indicado que no respaldaría el apoyo automático a Israel por parte de Estados Unidos, sugiriendo que piensa que Israel tiene más responsabilidad en el fracaso de la solución de dos estados. Por el contrario, dice, sería “una suerte de tipo neutral” en el conflicto palestino-israelí. Esto parece caerle bien a sus seguidores, muchos de los cuales simpatizan con Trump por su postura anti-establishment.

Si los políticos del establishment que ellos desprecian apoyan a Israel, dice la lógica, debe de haber algo que está mal con esa política. El peligro reside en el hecho de que Trump ha apelado a un elemento abiertamente xenófobo de la base electoral conservadora.

Por cierto, ha recibido el apoyo de los supremacistas blancos, entre ellos David Duke, exlíder del Ku Klux Klan. En este sentido, el ascenso de Trump es una muy mala noticia para los judíos norteamericanos –y, de hecho, para todos los grupos minoritarios de Estados Unidos–. Y aún peor, el impacto de Trump puede extenderse más allá de Estados Unidos, con líderes de extrema derecha en otras partes, como Norbert Hofer de Austria, que emulan sus tácticas para atizar y capitalizar el nativismo atávico.

Para Israel, una presidencia de Trump claramente sería una pérdida importante, no solo porque Israel ha contado desde hace mucho tiempo con los legisladores republicanos para impulsar su agenda. En 2011, por ejemplo, los republicanos llegaron a organizar, sin informarle a la Casa Blanca, una presentación de Netanyahu ante el Congreso, en un esfuerzo por bloquear el acuerdo nuclear que Obama había venido negociando desde hacía mucho tiempo con Irán.

El problema va mucho más allá. Una cosa es un aliado menos servicial en la Casa Blanca; otra muy distinta es tener allí a Trump, poniendo en práctica su filosofía de “Estados Unidos primero” en el terreno de la política exterior.

Si bien la idea de asignarle la mayor prioridad a los intereses del propio país no es descabellada en sí misma, el discurso particular de Trump recuerda los reclamos pronunciados por grupos aislacionistas y antisemitas antes de la Segunda Guerra Mundial para que Estados Unidos apaciguara a Hitler. Para Trump y millones de sus seguidores, “Estados Unidos primero” significa el fin de la misión global iluminada de Estados Unidos. Los poderes extranjeros, sean quienes fueren, deberían pagar por los servicios de Estados Unidos.

Al ignorar la protesta de la opinión pública europea en contra de su política palestina, el gobierno de Israel ha perdido definitivamente el respaldo de Europa. Ahora, su ciudadela alguna vez invulnerable en Estados Unidos está bajo amenaza. Con certeza debe darse cuenta de que ignorar este desafío equivaldría a saltar al vacío.

SHLOMO BEN-AMI
POLÍTICO, DIPLOMÁTICO E HISTORIADOR ISRAELÍ
Copyright Project Syndicate

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: indignación por la actitud del señalado asesino de DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo