close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 CAE ALIAS "FABIANCITO" GLOBO ESPÍA CHINO CRIPTOMONEDAS  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La paradoja del Jack Daniel's
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La paradoja del Jack Daniel's

En el pueblo en el que nació el destilado crean recetas con el licor, por la ley seca que existe.

Por: LILIANA MARTÍNEZ POLO CULTURA Y ENTRETENIMIENTO 09 de julio 2016 , 06:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Lychburg, un pequeño pueblo de Tennesse, a hora y media de Nashville y a cuatro de Memphis, es famoso por ser la cuna del whiskey Jack Daniel’s. Allí nació Lynne Tolley, una de sus 600 habitantes.

Desde niña, ella –como el resto del pueblo– oía las historias de este ilustre personaje fallecido en 1911, a los 61 años, que si bien no se casó dejó muchas enamoradas que coincidían frente a su tumba para llorarlo. Tolley sabía que ese personaje tan famoso era algo así como su 'tataratío', pero nunca tuvo mayor cercanía con la destilería.

Aquel diluido parentesco que en su infancia no le parecía 'gran cosa', como ella misma lo dice, cobró un sentido gigante cuando entró a trabajar en la destilería, de la que es embajadora desde 1984.

“Era bueno tener a un miembro de la familia que pudiera salir a hablar del producto –dice–. Hace que Jack Daniel se convierta en una persona de verdad. Es una forma de mostrar la autenticidad del producto”.

Durante su reciente visita a Colombia, esta 'tatarasobrina' de Jack Daniel, autora de varios libros de recetas de cocina, habló con EL TIEMPO acerca de la historia y particularidades que le han permitido no solo ser el whiskey más vendido de Estados Unidos, sino un poderoso ingrediente culinario.

¿Qué tanto determinó su camino ser sobrina de Jack Daniel?

Fue casual trabajar en la destilería. Estudié algo muy diferente. Al graduarme me pregunté qué tal si la destilería quisiera contratarme, y así fue. Empecé a ser anfitriona de los invitados, distribuidores y amigos que venían a visitar la destilería. Después, la firma compró el restaurante Miss Mary Bobo’s cuando la fundadora murió en 1983, a los 103 años, y me pusieron al frente. Era un restaurante al que había ido a comer toda la vida.

En un pueblo tan pequeño, ¿qué tan cerca estuvo antes de la destilería?

De las 600 personas de Lynchburg, 400 trabajan allí. Pero no la veía como algo especial. Me contrataron no por conexión familiar, debí demostrar que podía con el trabajo.

¿Por qué una destilería compró un restaurante?

El año pasado recibimos 250.000 visitantes. Siempre vino gente de todo el mundo a visitar la destilería y muchos querían cenar. Por eso lo compraron. La señora Mary tenía tres cocineros. Al morir ella, los contratamos para mantener la calidad. Ella nunca se sentó a beber Jack Daniel’s porque vivimos en un estado ‘seco’, mantenemos la prohibición desde los años 20. No hay restaurante donde te vendan cocteles, es irónico. Si pusiera un coctel en el menú, sería ilegal.

Pero hay un uso legal…

Se puede poner en los platos, usarlo de saborizante, como la vainilla. Al recibir el restaurante empecé a hacer eso, porque los visitantes se sorprendían de no poder tomarse un coctel. Un año después me dije, ‘Tiene sentido cocinar con whiskey si la ciudad que lo produce no lo vende’. Empezamos a crear recetas y a publicar libros. Van cuatro y voy para el quinto.

¿El pueblo no se ha propuesto cambiar esa ley?

En Tennesse, cualquier cambio en la ley necesita la aprobación de 2.500 personas. Solicitarlo necesitaría esos votos, pero como somos solo 600 personas, no podemos llegar siquiera a proponer la consulta.

Así que la prohibición llevó a desarrollar recetas con whiskey. ¿Qué descubrió?

Que cualquier cosa dulce va bien con Jack Daniel’s. Y sirve para marinar carne. Hace que se suavice y le da un sabor más complejo.

¿Qué anécdota culinaria la sorprendió?

Una vez al año, en Navidad, hacemos una crema, un ponche con textura de flan, que se sirve en taza. La señora Mary Bobo le ponía Jack Daniel’s porque en su mente era un saborizante. En el pie de manzana funciona bien, en postres con frutas. Hacemos un dulce de manzana con whiskey.

También trabaja como catadora en la destilería…

Una vez a la semana, catamos la consistencia de los productos. Comparamos los de este año con los del año anterior porque, en cualquier lugar y momento, cuando bebas el trago queremos que sepa igual.

En los viajes como embajadora, ¿qué resalta de la elaboración del ‘whiskey’?

No es un scotch ni bourbon, aunque la gente lo ubique así. Nuestro whiskey tiene un paso más que el bourbon no tiene. Destilamos el whisky y lo hacemos escurrir a través de tres metros de carbón. Toma días para que pase una gota. Luego va a un barril de añejamiento. Esa “suavización” lo convierte en un whiskey de Tennesse y no en un bourbon.

Popular como ingrediente

El uso de Jack Daniel’s como ingrediente se ha popularizado. La cadena T.G.I. Fryday’s cuenta en su menú con platos en los que brilla la marca. “Han hecho una fortuna con esa salsa -dice Tolley-. Pidieron autorización para crear la receta. El chef que la hizo, en Dallas, me invitó a ayudarlo. Cuando llegué ya la tenía terminada y solo la probé. Es un demiglass que va bien con res, cerdo, salmón y camarones”.

'Whiskey', no 'whisky'

Lynne Tolley explica que “todos los whiskey de Estados Unidos se escriben con ‘e’ e ‘y’, a diferencia del whisky escocés de cebada de malta. “Jack Daniel’s es 80 por ciento maíz, 12 por ciento cebada de malta y 8 por ciento de centeno. Dependiendo de los granos, los whiskey cambian. Jack Daniel’s podría ser un bourbon, pero el paso de “suavización extra (un filtrado con carbón de arce) nos llevó a pensar que debería existir otra categoría: whiskey de Tennesse”. Los whiskey de Tennesse y Kentucky son famosos por una razón: “Hay mucha piedra caliza en estos estados –añade Tolley–. Esta caliza filtra el agua, lo que la hace muy buena para hacer whiskey, pues estos tragos necesitan agua libre de minerales”.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

 

 

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
amber heard
10:14 a. m.
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo