close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Predecir impactos de la paz en la economía es un acto de esoterismo'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Predecir impactos de la paz en la economía es un acto de esoterismo'

Sin datos e información no se puede saber aún el impacto de los acuerdos en la economía del país.

Por: GIOVANNI ANDRÉS HERNÁNDEZ 08 de julio 2016 , 08:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con motivo de los hechos acontecidos hace unas semanas en la Habana relacionado con la “firma de la paz”, varios medios de comunicación han contactado insistentemente a economistas para que ellos, en su “infinita” sabiduría respondan las siguientes preguntas: ¿Cuál es el impacto económico de la “firma de la paz”?, ¿cuánto le va a costar al país el posconflicto? o ¿cuáles serán las tasas de crecimiento económico después de la “firma de la paz”?

Estas, al igual que un sin número de preguntas adicionales tiene respuestas infinitas. Tan infinitas como puntos de vista, formas de pensar o simplemente anhelos.

Los economistas no somos adivinos. Nos piden inferir el futuro sin nuestro insumo principal: los datos e información. Sabemos muy poco de lo firmado en la Habana. Sin embargo, sorprendentemente me he enterado de respuestas inverosímiles. Respuestas que no es necesario ser economista para identificar que son difíciles de creer.

La primera, se la escuche al Ministro de Hacienda en la Convención Bancaria en Cartagena al referirse a la reducción del gasto militar (por motivo de la finalización de la guerra) y su posterior traslado a la financiación de proyectos sociales.

Las Farc no son el único grupo al margen de la ley. Esta el Eln y las Bacrim, solo por nombrar algunos. Por su naturaleza, la rentabilidad de los negocios ilícitos es muy alta y seguirá siendo atractiva para cualquier persona o grupo como un “buen negocio”. Si el Estado no lo controla (y esto requiere mucho dinero) es natural que por la ambición humana estos se fortalezcan.

La segunda, se refiere a la reactivación del agro con la nueva inversión gubernamental. Pongo en contexto al Gobierno sobre algunas situaciones.

El sector cafetero se encuentra altamente preocupado por el relevo generacional. Los padres cafeteros han decidido enviar a sus hijos a estudiar a los grandes centros urbanos para que ellos tengan otra posibilidad de vida. ¿Por qué? En palabras de varios cafeteros de Nariño, Huila y Cauca, porque “esto está muy complicado”.

Los hijos de cafeteros no desean retornar el campo porque encontraron en las ciudades una “mejor forma de ganarse la vida”. Y no los culpo. ¿Quién desea que su esfuerzo y trabajo no sea correctamente pagado? El sector agrícola es intensivo en trabajo, pero todo este esfuerzo no es adecuadamente remunerado.

Describo otra situación. En el departamentos de Tolima (Melgar) y Cundinamarca (Anapoima) la proliferación de fincas de descanso ha incrementado la demanda por “cuidanderos” o “mayordomos”, personas de la región que son contratadas para realizar oficios varios en las fincas de descanso.

Como pago a sus servicios reciben un salario mensual, ingreso que sobrepasa el que obtiene en actividades agrícolas. Y sin todo el esfuerzo que requiere las arduas jornadas de siembre y cosecha. ¿Cuál sería el incentivo a volver al campo? No es solo inversión acompañada de capacitación como lo mencionó el ministro Rafael Pardo.

No estoy en contra de la búsqueda incansable de un país en paz. Solo pido moderación a los economistas en sus pronósticos económicos. No podemos volver a caer en errores como la apertura económica, donde tantos economistas alabaron las bondades del comercio sin barreras, para encontrarnos años más tarde con industrias quebradas, alto desempleo y costos sociales incuantificables.

No podemos sobre estimar los beneficios y subestimar los costos, generando falsas expectativas en los colombianos. Más aún ad portas de un plebiscito como mecanismo para la refrendación de los acuerdos de la Habana.

No nos dejemos cegar por los pronósticos de los economistas. O que economista predijo el precio del petróleo por debajo de los US30, el dólar por encima de los $3300, la inflación que sobre pasa el 7% e internacionalmente la salida de del Reino Unido de la Unión Europea.

Son tantas las variables que no podemos controlar que pronosticar la economía es un acto de esoterismo.

GIOVANNI ANDRÉS HERNÁNDEZ
Profesor del programa de Economía y Finanzas internacionales
Universidad de la Sabana

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo