La conservación y defensa del recurso agua con la protección de los páramos, impulsar el potencial turístico y la organización tanto de los productores como de la infraestructura para la producción de alimentos hicieron parte de las conclusiones a las que llegaron los gobernantes agrupados en la Región Central (RAPE).
La reunión se cumplió en el despacho del alcalde mator de Bogotá, Enrique Peñalosa, con los gobernadores del Tolima, Óscar Barreto; de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez; de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y del Meta, Claudia Marcela Amaya, quien participó mediante videoconferencia por SKY.
El director ejecutivo de la RAPE, Carlos Córdoba, informó que los socios se mostraron dispuestos a seguir construyendo esta estrategia de desarrollo regional.
“Solicitaron más foco, es decir, que concentremos los esfuerzos en menos temas. Es necesario acomodarnos a las prioridades de los actuales gobernantes pero sin dejar de trabajar en planeación hacia el largo plazo”, afirmó.
Así las cosas, los gobernantes se mostraron de acuerdo en seguir trabajando por la atención y protección de los páramos de la región de manera articulada con inversión de las corporaciones autónomas y con el Gobierno nacional.
“No hay que olvidar que en la región tenemos el 25 por ciento de los páramos del mundo y el 50 por ciento de los del país. Chingaza, por ejemplo, surte de agua a Bogotá y a municipios del Meta como San Juanito y El Calvario, y el Sumapaz, el más grande del mundo, son de suma importancia para la región”, dijo.
De otro lado, concertaron en que es necesario organizar y fortalecer el sector productivo sin olvidar que los departamentos de RAPE proveen el 83 por ciento de los productos frescos que se consumen en la capital del país.
Así mismo, los gobernantes hicieron énfasis en la necesidad de potencializar un producto turístico regional.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS