La Defensoría del Pueblo realizó este viernes una reunión de emergencia con las directivas de la EPS Cafesalud, debido al incremento de las quejas y reclamos del servicio por parte de los afiliados a esta entidad.
El encuentro tuvo como objetivo analizar las causas de esta problemática y buscar soluciones para garantizar los derechos fundamentales de los pacientes afiliados a esta EPS.
En medio de la reunión, las directivas de Cafesalud, cuya cifra de afiliados se aproxima a los 7 millones, admitieron recibir un promedio de 50 mil quejas mensuales por inconvenientes en la atención de los pacientes, al tiempo que confirmaron una deuda acumulada del Fosyga cercana a los 520 mil millones de pesos, circunstancia que, según la EPS, agrava las dificultades operativas asociadas a la herencia de la liquidada Saludcoop.
Debido a esta situación, la Defensoría del Pueblosolicitó a la EPS un informe mensual con las actividades realizadas para mejorar la calidad del servicio de salud.
Durante la reunión, encabezada por el Defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, y la Defensoría Delegada para la Salud y la Seguridad Social, la EPS también reconoció que no existe red de prestación de servicios de primer nivel para 67.337 afiliados en 233 municipios del país.
Por esta razón, la Defensoría recomendó establecer mecanismos de control a las IPS para que no se restrinja la autonomía médica frente a ningún tipo de servicio.