Una nueva conversación del especial #YoInnpacto tuvo lugar en la sala de Redacción de EL TIEMPO. En esta ocasión, a través de Facebook Live, compartimos la historia de Juan Carlos Castro, desarrollador de ‘D+’, app que busca promover la cultura ciudadana. También participó del encuentro Juan Acosta, creador de FlexLab, emprendimiento que posibilita el entrenamiento físico entre las personas con situación de discapacidad.
La aplicación ‘D+’ nació con el fin de hacer un llamado a la comunidad para que se involucre con el cambio y genere buenos hábitos de convivencia y cultura ciudadana. “Lo que se propone en la app es que la gente se comprometa a asumir una misión o un reto diario en un lapso de tiempo”, dice Juan Carlos Castro, desarrollador.
Esta herramienta cuenta con cuatro misiones: convivencia y tolerancia; movilidad; salud y ambiente. “Le va a salir una tarea aleatoria en la que usted se puede comprometer y así usted mismo crea conciencia del impacto que puede generar a través del cambio de hábitos individuales”, asegura su creador.
Por otra parte, FlexLab es un proyecto que tiene como objetivo que las personas en condición de discapacidad accedan a un entrenamiento físico integral. “Lo que busca es llevar la mente y el cuerpo al extremo de las personas. Es un gimnasio diseñado para personas con discapacidad motriz”, afirma el fundador del entrenamiento, Juan Acosta.
Reviva esta transmisión con nosotros:
Silvana Sánchez Unidad de Redes Sociales EL TIEMPO @SilvanaSanchezp