close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 CAE ALIAS "FABIANCITO" GLOBO ESPÍA CHINO CRIPTOMONEDAS  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Impuesto predial de Bogotá no subiría más del 20 por ciento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Impuesto predial de Bogotá no subiría más del 20 por ciento

Alcaldía presentó al Concejo proyecto que pide eliminar el estrato en la liquidación del arancel.

Por: BOGOTÁ 07 de julio 2016 , 10:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Si el Concejo de Bogotá le da vía libre a la reforma radicada este jueves por la Alcaldía, a partir del 2017, el impuesto predial en Bogotá se liquidará con base en el avalúo catastral, sin tener en cuenta el estrato socioeconómico, y el aumento anual en cada caso no podrá ser superior al 20 por ciento.

Así lo establece el proyecto de acuerdo que propone simplificar la forma de liquidar y pagar el predial en la ciudad, que anualmente genera ingresos por 2,7 billones de pesos, que se pagan por 2’451.824 predios registrados en el Catastro. Los contribuyentes, además, tendrán la posibilidad de pagar el impuesto por mensualidades si así lo deciden. La Secretaría de Hacienda reglamentará las condiciones.

El proyecto de acuerdo propone la aplicación de tarifas graduales que van de 6,1 por mil para los predios con avalúos catastrales entre 93’076.001 y 117’766.000 pesos y el 10 por mil para los avaluados por encima de 1.200 millones de pesos.

Solo se mantuvo por fuera de este esquema de tarifas graduales a los predios de estratos 1 y 2 avaluados entre 16 y 107 salarios mínimos mensuales, que tendrán una tarifa del 1 por mil, y para los de 107 a 135 salarios mínimos, que pagarán el 4 por mil si el Concejo autoriza la reforma. Para estos predios se ordena que el aumento anual del impuesto no supere el 10 por ciento.

También se aplicará la tarifa del 4 por mil a predios de 135 salarios mínimos de estrato 3.

El proyecto de acuerdo crea el Sistema de Pago Alternativo Mensualizado Voluntario (SPM) del predial, que deberá ser reglamentado por la Secretaría de Hacienda y que podrá ser utilizado de manera opcional por los contribuyentes.

Es decir, ese sistema permitirá el pago del impuesto por cuotas, según la decisión del contribuyente.

La Alcaldía también pide al Concejo que autorice la opción de facturar el impuesto y cobrarlo a través de las facturas de las empresas de servicios públicos, de telecomunicaciones y de establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera. Si así se autoriza, estas empresas podrán recaudar las mensualidades, en los casos en que los usuarios opten por el sistema de cuotas, y transferir los recursos a la Secretaría de Hacienda.

La Alcaldía mantiene en su propuesta la posibilidad de hacer descuentos entre el 5 y el 10 por ciento para los contribuyentes por hechos como el pronto pago, la presentación electrónica de la declaración, la inscripción en el RIT (Registro de Identificación Tributaria) y la notificación electrónica.

También se pide autorización para que la Administración otorgue un descuento adicional del 5 por ciento para los contribuyentes que paguen el impuesto en el primer semestre del año.

Simplifican ICA

La otra reforma que propone la Administración es pasar de seis a una las declaraciones y pagos anuales que realizan los dueños de establecimientos de comercio en Bogotá, que según la Secretaría de Hacienda beneficia a 150.000 contribuyentes, que representan solo el 10 por ciento de los ingresos por impuesto de industria y comercio en la ciudad.

Esta medida busca facilitarles la vida a los comerciantes que, a pesar de pagar bajos montos de impuesto, tienen que hacer seis declaraciones al año, cuando podrían hacer solo una. También busca eficiencia en la gestión de la Dirección de Impuestos.

Por ICA, el principal impuesto local de Bogotá, la ciudad recauda al año alrededor de 3,3 billones de pesos.

Así pagan los bogotanos

Según la Secretaría de Hacienda, en una muestra de 300 propietarios de predios residenciales se evidenció que el 88 por ciento de las personas cancela en el primer vencimiento con el fin de ganarse el descuento del 10 por ciento por pronto pago. El 59 por ciento paga en efectivo, con recursos que provienen de su salario o de su pensión, y el 30 por ciento ahorra todo el año para poder pagar. Este fenómeno es más notable en propietarios de estratos 4 y 5. El 9 por ciento de los contribuyentes recurre a préstamos para efectuar su pago.

La misma encuesta de mercado (hecha para Codensa) reveló que al 72 por ciento de los contribuyentes le gustaría diferir a cuotas el impuesto predial unificado. El 73 por ciento habló de cuotas de entre seis y tres meses.

Cupo de deuda de $ 5 billones

Si el Concejo le da vía libre a una solicitud de la Secretaría de Hacienda, el alcalde Enrique Peñalosa podrá disponer de un cupo de endeudamiento de 5 billones de pesos como parte de la financiación del plan de desarrollo ‘Bogotá mejor para todos’.

La propuesta concreta de la Alcaldía consiste en conseguir un nuevo cupo por 2,6 billones de pesos, y autorización para utilizar 2,4 billones de pesos del cupo aprobado a la pasada administración, que no fueron utilizados.

En la exposición de motivos, la Secretaría de Hacienda explica que de un cupo total de 3,8 billones de pesos que le autorizaron al alcalde Gustavo Petro, solo se utilizaron 1,4 billones de pesos.

Esos recursos de crédito se emplearían así: a movilidad se destinarían 2,1 billones de pesos para infraestructura de troncales de TransMilenio y gestión del transporte público; 1 billón de pesos para obras de infraestructura vial y la financiación de faltantes por mayor valor de obras de valorización, y 800.000 millones de pesos para la primera línea del metro.

Para educación (especialmente infraestructura) se destinarían 347 mil millones de pesos; para el circuito ambiental del sendero rompefuego de los cerros orientales, 230 mil millones de pesos; para cámaras de vigilancia y seguridad, 187 mil millones de pesos, y para reorganización hospitalaria, 179 mil millones de pesos.

Hay una partida de 74 mil millones de pesos para canchas con alumbrados y construcción de parques, y 40 mil millones de pesos para la estructuración de proyectos de alianzas público-privadas.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Empleo
12:00 a. m.
Las ofertas de empleo que tiene Ecopetrol con 'sueldazos' de hasta $11 millones
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Masturbación
feb 01
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo