close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Jefes de finanzas estarían detrás de la rebelión de frente de las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Jefes de finanzas estarían detrás de la rebelión de frente de las Farc

'Danilo' habría promovido idea de alejarse del proceso. No hay claridad si es posición del frente.

Por: JUSTICIA 07 de julio 2016 , 09:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La amenaza del frente primero de las Farc de no desmovilizarse, anunciada a través de un panfleto de tres páginas fechado el 10 de junio pasado, fue promovida por el grupo de finanzas de esa estructura, que maneja las millonarias utilidades del narcotráfico y la minería ilegal en Guaviare, el sur del Meta y Vaupés.

Fuentes cercanas al proceso le dijeron a este diario que ‘Danilo’, jefe de finanzas del frente encabezado por ‘Iván Mordisco’, y varios de los mandos promovieron la rebelión. Aunque esas mismas fuentes aseguran que esa no es la posición de los cerca de 400 hombres, entre guerrilleros y milicianos, que hacen parte del frente, ni la misma cúpula de las Farc tiene aún claridad sobre ese hecho. (Lea también: Jefes de Farc hablarán con frente que busca apartarse de proceso paz)

“Tenemos que hablar con las personas, aclarando realmente cuál es la situación que se presenta con el grupo que dice que no se incluye en el proceso de paz”, dijo este jueves el jefe de las Farc ‘Pastor Alape’ en una entrevista con la agencia Reuters.

Añadió que hay al menos un jefe del frente “que ha entrado en un proceso de descomposición”. “Lo que entendemos es que es un grupo de personas que dice ‘yo no le jalo a esto’ (la desmovilización), y queremos que gente que está cerca vaya hasta allá y aclare qué es lo que está pasando (...). Ellos (los que lideran la rebelión) son del frente primero de las Farc, pero no representan al frente primero y mucho menos a las Farc”.

Según ‘Alape’, “hasta el momento todos los demás frentes están apostando a lo que se está organizando desde la línea (de paz) que se ha estructurado”. (Además: Claves para entender por qué frentes de Farc optarían por no a la paz)

El frente primero –cuya posición se hizo evidente para el país por la advertencia del Gobierno de que atacará con todo su poder de fuego a los que decidan ‘hacerle conejo’ a la paz– lleva más de tres décadas dedicada al narcotráfico, al punto que las autoridades señalan que maneja al menos dos toneladas de droga mensuales.

En la zona de influencia de ese frente hay 5.658 hectáreas sembradas con hoja de coca y existen corredores históricos de todos los tráficos ilegales. Sus compradores son narcos que llevan la droga hacia Brasil y, sobre todo, hacia Venezuela, cuyo territorio en la última década se convirtió en la segunda salida más importante de la coca colombiana después del Pacífico.

Su actual jefe, conocido como ‘Iván Mordisco’, está lejos de tener la importancia para las Farc que sí tuvieron sus antecesores. Sin embargo, advierten los analistas, esto no significa que la eventual deserción del frente primero no sea una señal de alerta sobre un fenómeno que es común en todos los procesos de paz en todo el mundo y que se acentúa cuando las guerras, como en Colombia, han sido financiadas con plata de ‘bienes’ fácilmente negociables como la cocaína y el oro ilegal.

Inteligencia militar y la Policía aseguran que, hasta ahora, no tienen información de otras estructuras inconformes con la negociación. De hecho, a La Habana han llegado comandantes que parecían distanciados del esfuerzo de paz, como ‘Joaquín Gómez’, ‘Fabián Ramírez’, ‘Romaña’ y el 'Paisa’. (Lea: El expediente del frente de Farc que no entraría en el proceso de paz)

Sin embargo, advierte el analista Jorge Restrepo, del Cerac (Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos), en las redes sociales de las Farc se menciona la posibilidad de que haya ‘radicales’ que no están de acuerdo con el proceso.

“Entendemos la inconformidad expresada por algunos sectores radicales, pero no la compartimos”, se lee en un texto publicado por la delegación de paz de las Farc, que agrega: “Las Farc nos transformaremos en un movimiento político legal, conservando nuestra cohesión y unidad históricas con el propósito de trabajar de manera amplia con las masas de inconformes en Colombia”.

Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, señaló que además de las razones de economías ilegales también puede haber otros factores como la radicalización ante el proceso de paz, la falta de pedagogía dentro de la guerrilla y los temores de los integrantes de esa organización.

“Yo no lo llamaría disidencia, yo diría que hay un peligro muy delicado, pero creo que todavía hay capacidad de maniobra. Cuando arrancó la negociación con el M-19 el 80 por ciento no estuvo de acuerdo, y al final llegaron todos”, dijo Ávila.

El primero es uno de los frentes más antiguos de las Farc y, además, es histórico porque fueron sus jefes, en los 80, los que empezaron a cobrar el impuesto de ‘gramaje’ a los narcos. Esa fuente de financiación resultó tan lucrativa que las Farc decidieron extenderla a otros de sus frentes en la VII Conferencia.

En Guaviare, sur del Meta y parte de Vaupés se articula con otros frentes como el 16 (el del ‘Negro Acacio’), también con un muy marcado perfil narco.

El guerrillero ‘Mordisco’ es temido en la zona, pero no tiene el poder de ‘César’ (capturado en la Operación Jaque y extraditado por narco a Estados Unidos) o de ‘Kokorico’, uno de los alfiles militares del ‘Mono Jojoy’ cuyo rastro está perdido desde hace ocho años.

‘Mordisco’, cabeza del grupo

Néstor Gregorio Verá Fernández, ‘Iván Mordisco’, tiene entre 33 y 38 años de edad, de los cuales 18 son en las filas de la guerrilla, y cuatro como jefe del primer frente. Solo hay una orden de captura en su contra por el delito de rebelión.

Comenzó como guerrillero raso, pero su perfil guerrerista lo llevó a sobresalir en actividades como explosivista y francotirador.

Se desempeñó como jefe de finanzas del Bloque Nororiental y encargado de la seguridad del mismo en la región. Siempre se desplaza entre los caseríos con 12 hombres de confianza.

‘Iván Mordisco’ fue, entre los años 2009 y 2012, jefe de la compañía de orden público del mismo frente, por lo que inteligencia militar lo sindica de haber reclutado a varios menores de edad de las comunidades indígenas asentadas en Vaupés y Guaviare, y de haber sembrado con minas antipersonas varias de las zonas donde se encuentran los cultivos ilícitos.

Riesgo en dos zonas

Otros dos grupos de las Farc podrían representar un riesgo de disidencia como la anunciada por el jefe del frente primero en el Guaviare.

Expertos de Cerac señalan que los frentes 57 y 16 tienen las mismas características del frente primero: están ubicados en zonas distantes y despobladas y explotan millonarias rentas ilegales.

El primero delinque en el Urabá antioqueño y chocoano, principalmente, en límites con Panamá; el segundo se mueve entre Vichada y Guainía. “Si se pliegan al proceso, tendrán mucho que perder al dejar de percibir el dinero de las rentas ilegales con las que se financian, y muy poco por ganar, pues no hay suficiente población ni tienen su apoyo político”, señalan los analistas.

JUSTICIA

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Gerard Piqué
03:03 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo