Cuatro policías fallecieron en la noche del jueves y al menos otros diez resultaron heridos durante una manifestación contra la violencia policial en Dallas, Texas (EE. UU.) cuando dos francotiradores les dispararon desde una posición elevada.
En un comunicado, la Policía de Dallas indicó que de los heridos, varios se encuentran en condición “crítica” y otros están recibiendo cirugía, mientras que dos sospechosos están en poder de las autoridades.
La protesta de Dallas era una de las tantas manifestaciones en varias ciudades del país tras la muerte de dos afroamericanos a manos de policías en Luisiana y Minnesota desde la noche del miércoles.
Varias decenas de personas se concentraron el jueves en las calles de Falcon Heights (Minnesota, EE. UU.) para protestar por la muerte del joven Philando Castile a manos de la Policía, en un nuevo episodio de la tensa relación existente entre las fuerzas de seguridad y las minorías en el país.
La novia de la víctima emitió en vivo por internet los dramáticos momentos posteriores al incidente. EL TIEMPO advierte de lo sensible de las imágenes.
|
La muerte de Castile, de 32 años, se produjo horas después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció una investigación por la muerte, también a tiros, de un hombre afroamericano en Baton Rouge (Luisiana), Alton Sterling, de 37 años, a manos de dos policías. Fue la propia Policía la que confirmó que dos agentes estuvieron involucrados en el tiroteo, mientras que la madre del fallecido, Valerie Castile, informó de su muerte a los medios locales.
El detonante de las protestas habría sido el video que la novia de Castile, Diamond Reynolds, colgó en las redes sociales y en el que aparece ella misma sentada en la silla del copiloto de un vehículo junto a su novio, todavía vivo en el asiento del conductor y con una camiseta blanca manchada de sangre.
En el video, Reynolds explicó que su novio fue detenido en un control de tráfico porque tenía una luz trasera del auto rota y aseguró que Castile estaba buscando su cartera para mostrar un documento de identificación al agente y que le avisó que portaba un arma de fuego porque tenía licencia para tenerla, ante lo que el policía le ordenó que se llevase las manos a la cabeza. Entonces, según la versión de la novia del fallecido, el agente le disparó “cuatro o cinco veces”.
Las imágenes muestran las manos de un agente, visiblemente nervioso, apuntando con una pistola a Castile, que permanece en el interior del vehículo en silencio, con el cinturón de seguridad puesto y con el torso vencido hacia atrás.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que las recientes muertes de ciudadanos afroamericanos a manos de policías es síntoma de “retos mayores”, como las desigualdades raciales del sistema judicial y la desconfianza de las minorías en las fuerzas del orden.
“Hemos visto estas tragedias demasiadas veces, y nuestros corazones están con todas las familias y las comunidades que han sufrido una pérdida tan dolorosa”, subrayó Obama.
En el incidente de la víspera en Baton Rouge, el altercado del hombre con los dos policías también fue grabado en video y ha provocado numerosas protestas.
La división de derechos civiles del Departamento de Justicia, encargada de investigar crímenes raciales, y el Buró Federal de Investigación (FBI) dirigirán la indagación, anunció en una rueda de prensa el gobernador de Luisiana, el demócrata John Bel Edwards.
“Tengo preocupaciones muy serias, el video es inquietante cuanto menos”, resaltó el gobernador en referencia a las imágenes grabadas con un teléfono móvil, en las que se ve a uno de los agentes sacar lo que parece ser una pistola y colocarla en el cuello de Sterling, que permanece inmovilizado en el suelo. En ese momento del video, la cámara se aparta de la escena, se oyen unos tiros y una voz que grita: “¡Tiene un arma, un arma!”. Advertimos que las imágenes son fuertes.
|
El video, difundido en las redes sociales, provocó la noche del miércoles numerosas protestas en Baton Rouge, capital de Luisiana, donde algunas personas bloquearon el tráfico y otras llevaron pancartas y cantaron consignas como ‘Sin justicia no hay paz’ o ‘Las vidas de los negros importan’.
![]() Un grupo de personas protesta por la muerte de Castile frente a la casa del gobernador de Minnesota. Foto: EFE |
EE. UU. ha vivido varios momentos de tensión racial desde hace más de un año, especialmente tras la muerte en Ferguson (Misuri), en agosto del 2014, del joven afroamericano desarmado Michael Brown por un agente blanco que luego fue exonerado de todos los cargos.
EFE Y REUTERS