close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Futuro incierto para los hospitales públicos de Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Futuro incierto para los hospitales públicos de Antioquia

La principal causa de la crisis que viven es el incremento de la deuda por parte de las EPS.

Por: Heidi Tamayo Ortiz 07 de julio 2016 , 08:39 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Representantes del sector salud ven muy difícil la ejecución de los planes de saneamiento fiscal que deben presentar los 35 hospitales públicos de Antioquia declarados en riesgo financiero alto y medio por el Ministerio de Salud.

Entre los 25 catalogados en riesgo alto y los 10 en riesgo medio hay un hospital de Barbosa, uno de La Estrella, uno de Sabaneta y dos de Itagüí.

“El saneamiento fiscal y financiero se basa en temas como reducción de los costos de operaciones, es decir, recortes de personal, e incremento de los ingresos”, explicó Luis Alberto Martínez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA).

Agregó que este tema es preocupante, pues subir los ingresos es una de las mayores dificultades, debido a que las deudas que tienen las EPS con los hospitales son muy grandes.

Para Germán Reyes, presidente de la Asociación Médica Sindical Colombiana Seccional Antioquia (Asmedas), muchos municipios no tienen cómo destinar el dinero para ayudar a los hospitales a superar esta crisis, por lo cual necesitan apoyo del departamento y del Gobierno Nacional.

Esto pone en mayor riesgo a las entidades de salud, en tanto que por causa del no pago de las EPS, el año pasado se cerraron alrededor de seis hospitales en el departamento.

En la actualidad, en Antioquia la deuda de las EPS con los hospitales públicos y privados supera los 2.2 billones de pesos, afirmó Martínez.

Por ello, la situación también preocupa a las 17 instituciones de salud agrupadas en la alianza Somos 14 más 1, que representan el 80 por ciento de las camas disponibles para pacientes en la ciudad.

La falta de pago por parte de las EPS, expresó la doctora Gladys Idárraga, del Hospital San Vicente Fundación (que hace parte de la alianza), ha convertido la crisis económica en una social, pues se reduce la capacidad de obtener insumos para brindar una atención de calidad.

“Algunas de las entidades de 14 más 1 han tenido que cerrar servicios como quirófanos o habitaciones”, manifestó.

A esto se suma la crisis que vive la EPS Savia Salud, que luego de estar en riesgo de ser liquidada recibirá un salvavidas del Gobierno Nacional, por medio de bonos convertibles en acciones (Bocas) por un monto que oscila entre los 30.000 y los 50.000 millones de pesos y 70.000 más provenientes de créditos al departamento, para capitalizarla.

Sin embargo, la suma es considerada un paño de agua tibia, pues tan solo la deuda que Savia Salud tiene con los 17 hospitales y clínicas de la alianza es de 338.000 millones de pesos, con corte a marzo 30.

Para el caso de las IPS públicas del departamento, la EPS debe 200.307 millones de pesos, con corte a marzo 31, y ocupa el primer lugar en el ranking de deudoras, seguida de Coomeva, Caprecom, Nueva EPS, Saludcoop, Emdisalud, Coosalud, Ecoopsos y Cafesalud.

Además de Itagüí, Sabaneta, Barbosa y La Estrella,los otros municipios de Antioquia que tienen sus hospitales en riesgo alto son Alejandría, Amagá, Argelia, Belmira, Cáceres, Caicedo, El Carmen de Viboral, Fredonia, Granada, Guarne, Olaya, El Peñol, Pueblorrico, San Carlos, San Francisco, Sopetrán, Támesis, Titiribí, Valdivia y Yondó.

Afecta también a empleados

El incremento de la cartera morosa de las EPS con los hospitales y clínicas también ha llevado a que se demoren los pagos de los profesionales de la salud, afirmó el doctor Jorge Diego Acosta, vicepresidente de la Asociación Colombiana de Profesionales de la Salud.

Argumentó, además, que muchos de los médicos, enfermeras y especialistas han llegado incluso a estar seis meses sin recibir salario, lo que ha llevado a algunos a no asistir a los turnos de trabajo.

“Muchos de los especialistas están trabajando en varias instituciones para ver cuál les paga y hay gente trabajando más de 300 horas mensuales, sobre todo en el área de especialidades quirúrgicas”, indicó.

Agregó que la situación está causando problemas en los profesionales, quienes viven jornadas extenuantes de trabajo y llegan a sufrir irritabilidad, cansancio, malas relaciones familiares, depresión e intentos de suicidio.

Heidi Tamayo Ortiz
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo