‘La paz se hace con vos’ es el lema de la campaña del Observatorio de Realidades Sociales de la Arquidiócesis de Cali que busca hacer pedagogía sobre el acuerdo del fin del conflicto armado, promover foros públicos y encuentros de expresión ciudadana del sí a la paz.
Este jueves se presentó a la comunidad, a las 5:00 de la tarde en la Plaza Mercurio, en la calle 5 con carrera 10.
“En los primeros seis meses se hará un trabajo de reflexión, conocimiento y pedagogía de los acuerdos de paz; lo segundo es un trabajo territorial para levantar procesos e iniciativas que conduzcan a una agenda mínima de paz, y la tercera acción está asociada con la importancia de tomarnos los espacios públicos y promover el sí a la paz”, dijo el coordinador del Observatorio, Jesús Darío González.
Esta iniciativa surgió tras un espacio de encuentro llamado ‘Tinto por Cali’ que agrupa a unas 50 organizaciones sociales de derechos humanos, universidades, iglesias y organizaciones comunitarias.
“Me mueve unirme a esta campaña las nuevas generaciones. Yo creo que es muy importante que las nuevas generaciones vivencien que es posible el respeto, el reconocimiento, el diálogo y que los problemas no se resuelven a los golpes, a los puños, con violencias, sino que se pueden hablar”, dijo Elizabeth Gómez, docente de la Universidad Autónoma de Occidente.