close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El expediente del frente de Farc que no entraría en el proceso de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El expediente del frente de Farc que no entraría en el proceso de paz

La esctructura tiene influencia en Guaviare y está fuertemente ligada al narcotráfico.

Por: JUSTICIA y ELTIEMPO.COM 07 de julio 2016 , 07:02 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El frente primero ‘Armando Ríos’, que delinque en las selvas del suroriente, es una de las estructuras de las Farc más comprometidas con el narcotráfico: controla los cultivos, laboratorios y rutas de la coca.

Hace dos años, un informe de EL TIEMPO en el que se cruzaba información consignada en informes del Ejército, la Policía y de autoridades estadounidenses, estableció que 17 frentes de las Farc se dedicaban exclusivamente al tráfico de droga.

Uno de ellos era el frente primero, señalado de manejar el tráfico de cocaína por Brasil. Para dimensionar su poder el informe señalaba que "entre noviembre y diciembre de 2014, la Brigada Especial contra el Narcotráfico le desmanteló tres gigantescos laboratorios de procesamiento de pasta de coca".

Este grupo es uno de los más antiguos de las Farc y desde comienzos de los 80 se metió en el negocio del narcotráfico a través del ‘gramaje’, impuesto que cobraban a los narcos que estaban en su zona.

El frente trabaja de manera coordinada con el 32 y con el 48, ubicados en la región del bajo Putumayo y encargados de proveer de coca a diferentes grupos, incluida la banda del ‘clan del Golfo’ (antes 'clan Úsuga' o 'Urabeños'), otro ‘socio’ de las Farc.

“Es un frente histórico, muy beligerante, que creció de la mano del narcotráfico”, señala un investigador de la Policía.

Además, agrega que es responsable de las extorsiones a transportadores entre Meta y Guaviare. Su presencia se centra en este último departamento y actualmente suma un poco más de 100 hombres en armas.

Pero la información sobre su relación con el narcotráfico se viene manejando desde hace varios años. En el 2004, cuando un comando especializado de la operación Plan Patriota se tomó la bodega de mayor movimiento de base de coca de las Farc hasta ese momento descubierta en Colombia, se halló que el frente 'Armando Ríos' había recibido entre el 26 de abril y el 30 de diciembre de 2003, 48.410 millones de pesos y que había sacado de la zona más de 29 toneladas de pasta de coca.

Inteligencia Militar sostiene que en la actualidad unos 400 guerrilleros integran este grupo: 100 en zona de campamentos y 300 milicianos. Tras la muerte en el 2007 del ‘Negro Acacio’, jefe del frente 16, el frente primero volvió a consolidarse como uno de los financiadores del secretariado a través de la plata de la coca.

¿Quién lo comanda?

Néstor Gregorio Fernández, alias Iván Mordisco, es el jefe de esta estructura guerrillera. Llegó a ser comandante tras la captura en el 2008 de Gerardo Aguilar, alias César, considerado el carcelero de las Farc quien cayó durante la famosa Operación Jaque, que trajo de vuelta a Ingrid Betancourt y otros secuestrados.

'Iván Mordisco' lleva 18 años en las Farc, cuatro de estos como jefe del ‘Armando Ríos'. Durante su permanencia en la guerrilla se ha preparado como francotirador y explosivista experto. En San José del Guaviare, la Fiscalía le tiene abierto un proceso por rebelión.

De acuerdo con fuentes de Inteligencia Militar, este hombre se mueve por todo el departamento del Guaviare, especialmente en el municipio Calamar, en la Barranquillita (Miraflores), y en el corregimiento de Tomachipan (San José del Guaviare). El frente tiene también influencia en las poblaciones de Retorno, Miraflores y Carurú.

'Iván Mordisco' siempre está acompañado por 12 hombres de su entera confianza, que le brindan seguridad.

En diciembre, esta estructura al margen de la ley fue señalada como responsable de una de las violaciones al cese del fuego unilateral durante los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana, tras haber reclutado a varios niños indígenas para sus filas.

Además, en el 2013 fue inculpada por el entonces ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón,  de estar detrás de un ataque con granada a Miraflores, en el Guaviare, en el que murió un niño y un policía.

La sombra de los otros jefes

Pero si alguien sigue figurando como el gran jefe de este frente es Marco Fidel Suárez, alias Arsenio Kokoriko, uno de los guerrilleros más recios del 'bloque Oriental' de las Farc, de la misma línea de hierro del 'Mono Jojoy'.

En el 2011, el presidente Juan Manuel Santos anunció una recompensa de hasta 1.200 millones de pesos por cada uno de los cuatro jefes de las estructuras criminales de esa guerrilla que tienen incidencia en San José del Guaviare.

Entre ellos estaba 'Kokoriko', quien junto con 'Gentil Duarte' mantuvo relación con los capos alias el Loco Barrera y del capo brasileño Luis Fernando Da Costa, alias Fernandinho.

El frente primero hace parte del Bloque Oriental, cuyo máximo comandante es alias Mauricio el Médico, uno de los primeros jefes guerrilleros que estuvieron en La Habana en el inicio de los diálogos de paz.

Actualmente, el Médico está en Colombia y, según se vio en el reportaje de EL TIEMPO, se mueve por los campamentos de la guerrilla en su labor de socializar con las estructuras del Bloque el proceso de paz.

JUSTICIA y ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo