close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La hora de Mariano Rajoy en España
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La hora de Mariano Rajoy en España

El mandatario español debe consolidar sus mayorías con acuerdos y negociaciones.

Por: DIEGO CEDIEL 06 de julio 2016 , 09:33 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En 1993, se llevó a cabo un debate televiso histórico en la historia política española. José María Aznar del Partido Popular (PP) quería arrebatarle el poder a Felipe González del Partido Socialista Español (PSOE) que gobernaba, casi, de manera hegemónica desde 1982. El PSOE y sus estructuras burocrática y programática gozaban de un manto de incontestada pertinencia en el lenguaje político español, que ningún votante del PP creía posible avistar algún triunfo.

Sin embargo, en las locaciones de Antena 3, a González se le apareció un rival insospechado. José María Aznar empezaba a dar señales de que no era aquella oveja fácil de esquilar. Gracias a un conocimiento certero de las cifras negativas y de los yerros de la política socialista, Aznar emergía como una posibilidad real de poder. Con calificativos críticos arrinconaba a un González perplejo e incómodo. Tan efectiva fue esa impresión de desconcierto en el presidente de gobierno, que perdió las elecciones.

Lo anterior sirve de preámbulo para entender los resultados de las elecciones españolas del pasado 26 de junio. Si se revisa el ambiente mediático previo al debate que sostuvieron Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias se advierte que en España va haciendo carrera la tesis de que los debates cautivan indecisos y, por ello, deciden elecciones. Parece una obviedad, pero en política cierto tiempo es necesario insistir en lo obvio.

Como presidente de gobierno y del PP, Rajoy salió a defender un programa que había, nada menos, salvado a España del rescate por parte de la Troika. Como el mismo Aznar, daba cifras y números apoyados en instituciones de calificación de riesgo tanto europeas como estadounidenses. Resaltaba la recuperación de una economía calibrada por el desempleo y la improductividad. Y resaltaba que los españoles habían confiado el 20 de diciembre de 2015 en su gestión presidencial, pero que por mezquinas maquinaciones partidistas, no se había consolidado un gobierno bajo su tutela.

Con el título de presidente de Gobierno, Rajoy fue el centro de las críticas y del debate. Sánchez, Rivera e Iglesias le increpaban, también con datos y mediciones, los descalabros de su gestión y los lunares éticos que había protagonizado su partido. Le tildaban de complaciente con la corrupción, de inepto, de amigo de los evasores tributarios y de ser un político mezquino y aislado de los intereses españoles. Tan es así, que los debates electorales parecen peleas de comadres. Nadie queda con cabeza alzada. Todos tienen algo que aclarar.

Aun así, el triunfo fue para el Partido Popular. Logró 137 parlamentarios, muy lejos de los 176 que se necesitaban para adquirir la mayoría absoluta. El PSOE de Sánchez obtuvo 87 escaños, mientras que Unidos Podemos, la coalición de extrema izquierda que lidera Iglesias, 71. Y, como elemento interesante de la jornada y del resquebrajamiento del bipartidismo español, Ciudadanos de Albert Rivera alcanzó 30.

Tal parece que la fórmula de ‘TOCONRA’ (Todos contra Rajoy) le sirvió de revulsivo a los votantes indecisos a preferir la continuidad que pugnacidad de la coalición de Unidos Podemos y PSOE. La figura de víctima le granjeó los apoyos necesarios a Rajoy para llegar a La Moncloa, aunque de manera consensuada con Ciudadanos y, es probable que con el PSOE.

Otra razón de la victoria de Rajoy fue la fragmentación del voto de la izquierda. PSOE quería mantener sus mayorías electorales y liderar el gobierno progresista sin la ayuda de Iglesias. Pero eso dividió al electorado de izquierda. Los jóvenes por Unidos Podemos y los demás, por el PSOE. De allí que Iglesias le recalcara con insistencia a Sánchez, que el enemigo era Rajoy y el PP, no él. Pero el mensaje cayó en oídos sordos.

Quizá también se puede señalar que el apoyo que han mantenido Unidos Podemos y el PSOE, en ocasiones, a los proyectos separatistas españoles inclinó la balanza electoral a favor de Rajoy. Tres días antes de las elecciones españolas, Gran Bretaña decidía salirse de la Unión Europea, así que por asociación el votante español leyó dicho referendo como un augurio de desmembramiento territorial y, prefirió votar por quien no pacta con proyectos secesionistas.

Por lo pronto, Rajoy ya debe superar la lección de candidato que demostró en el debate, algo calcada de la de Aznar, y consolidar sus mayorías con acuerdos y negociaciones. Debe fortalecer esa imagen de líder capaz que le reconocen, algunos, fuera de España. Pero si atiza más la crispación dentro de España, no lo logrará y será el detonante de otras elecciones. Y, ese no es un lujo que puede permitirse un país que estuvo cerca del abismo fiscal de Grecia.

La gobernabilidad pende de un sistema de confianzas que hace tiempo se perdió en España. Iglesias y su discurso radical, aunque inflado, han horadado las estructuras electorales que sostenían al bipartidismo español y, por ello, no es digno de desprecio. No es hora de subestimar, ni de incendiar los medios con acusaciones de campaña. La hora cambió y Rajoy debe cobijarse bajo el manto de los acuerdos con quienes lo llamaron ladrón y corrupto. Pero así, cabe recordar, son las peleas de las comadres y la política.

DIEGO CEDIEL
Profesor de Ciencias Políticas
Universidad de La Sabana

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo