close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inflación récord pone a pensar en subir más las tasas de interés
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Inflación récord pone a pensar en subir más las tasas de interés

Comida, luz y hasta el fútbol, entre claves de mayores alzas en 16 años de canasta familiar.

Por: ECONOMÍA 06 de julio 2016 , 08:46 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La fuerte alza en el costo de vida en junio no solo sorprendió a varios analistas del mercado, sino también a algunos miembros de la junta directiva del Banco de la República que esperaban “un incremento un poco menor a lo observado”.

Y es que con un nivel de 8,6 por ciento, el más alto en los últimos 16 años, ya se comienza a barajar la posibilidad de un alza adicional en la tasa de intervención del Emisor a 7,75 por ciento, luego de que la mayoría de analistas del mercado esperaba que el último ajuste del año se hubiera dado en la reunión de junio pasado.

“La fuerte sorpresa al alza (de junio) incrementa la probabilidad de un alza adicional de 25 puntos básicos en la tasa repo durante la próxima reunión, teniendo en cuenta también el mejor desempeño a lo esperado de la demanda interna en el primer trimestre del 2016”, señala el equipo económico de Credicorp Capital.

En el Grupo Bancolombia sostienen que el dato de junio “muestra que las presiones de precios continúan vigentes y siguen amenazando con afectar las expectativas inflacionarias de los agentes. Por tanto, a pesar de que creemos que la mayor parte del esfuerzo en política monetaria ha sido desplegado, no es descartable que la autoridad monetaria implemente incrementos adicionales en la tasa de intervención en el corto plazo”.

Pese a los resultados en materia del costo de la vida en junio, Adolfo Meisel, codirector del Banco de la República, estima que “la política monetaria tiene su efecto en un periodo que fluctúa entre unos 12 y 18 meses, razón por la cual lo que suceda en un mes específico no es lo que la determina (un ajuste en la tasa de intervención del banco)”.

Tal como lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los alimentos continúan siendo el principal factor que está presionando el costo de vida de los colombianos (14,28 por ciento), aunque en este mes también lo hizo el grupo de otros gastos, con el 8,8 por ciento, lo que llevó la inflación casi al doble del registro de un año atrás de 4,42 por ciento.

“Los mayores aportes a la variación de la inflación en los últimos doce meses se registraron en los grupos de alimentos y vivienda, los cuales en conjunto contribuyeron con 6,11 puntos porcentuales al acumulado anual”, indicó el Dane.

Los alimentos tienen uno de los mayores pesos (28,2 por ciento) dentro de la medición del costo de la canasta familiar de los colombianos, mientras que otros gastos, entre los que están vivienda, salud, educación, transporte y diversión, vestuario y comunicaciones, pesan el 6,35 por ciento.

El tomate, con 27,6 por ciento; la cebolla, con 22,3 por ciento; los servicios relacionados con la diversión, con 15,9 por ciento, y el tomate de árbol, con 10,8 por ciento, encabezan la lista de los 20 alimentos con las mayores alzas de precios en junio.

Según el Dane, otras alzas importantes que presionaron al costo de vida el mes pasado se dieron por el lado de vivienda. Dentro de este grupo, otros aparatos para el hogar tuvieron un incremento del 1,19 por ciento, seguidos por la energía eléctrica con 1,18 por ciento; jabones, con 0,94 por ciento; papeles de cocina, con 0,82 por ciento; limpiadores y desinfectantes, con 0,80 por ciento, y ollas, sartenes y refractarias, con 0,79 por ciento.

En diversión, otro de los rubros que jalonaron el costo de vida de junio, se destaca el fuerte crecimiento de ‘servicios relacionados con diversión’, como entradas a espectáculos, eventos y demás, que en dicho mes crecieron cerca del 16 por ciento.

“A pesar de que el dato general de diversión sorprendió fuertemente al alza, el avance de este grupo se explica por factores estacionales (finales del torneo profesional de fútbol), por lo que esperamos una importante reversión en los próximos meses”, dicen los analistas de Credicorp Capital.

Las otras presiones

Algunos analistas creen que la inflación de junio incluso fue afectada tanto por el paro campesino como por el de los transportadores de carga, el cual ya completa un mes sin solución a la vista.

En Credicorp creen que el fuerte repunte de junio “pudo haberse explicado por el actual paro nacional de transportadores, que ha afectado la oferta de alimentos durante los últimos 29 días”.

No obstante, Meisel sostiene que este factor es transitorio y señala que no afectará la evolución de la inflación en el mediano plazo.

Y aunque la expectativa del mercado es que la inflación comience a ceder a partir de julio, hay quienes creen que ese descenso se aplazará un poco más.

Los economistas del Bbva Research sostienen que uno de los factores que retrasarán un poco la corrección del costo de vida hacia abajo es que la inflación de los transables se está desacelerando más lento de lo esperado, debido a que la estabilidad de la tasa de cambio de los últimos tres meses aún no se refleja en ese grupo.

“Dado que la inflación en lo corrido del primer semestre llegó a 5,1 por ciento, nuestro escenario central de 5,4 por ciento para todo 2016 es hoy poco probable. De esta manera, nuestro escenario pesimista de inflación de 6,5 por ciento luce más acorde con el comportamiento reciente de los precios”, señalan los economistas de Bancolombia.

En Credicorp, por su parte, dicen que esperan una fuerte reversión del dato anual a partir de agosto, explicado por la tendencia a la baja en los precios de los alimentos y la reversión parcial de la inflación de los bienes transables y no transables.

'Se preveía alza un poco menor en junio'

1

Responde Adolfo Meisel, codirector del Banco de la República

¿En el Emisor esperaban un salto de la inflación en junio como el que se dio?

Es muy difícil predecir en el corto plazo la inflación en un ambiente de choques climáticos, que es lo que más está afectando el aumento de la inflación en los últimos meses. Para junio se esperaba un incremento un poco menor a lo que se observó.

¿Qué tanto puede influir ese dato en la perspectiva del mercado y en la posibilidad de un nuevo ajuste en la tasa de intervención?

La política monetaria tiene su efecto en un periodo que fluctúa entre unos 12 y 18 meses, razón por la cual lo que suceda en un mes específico no es lo que la determina.

¿En el Banco Central ven que la prolongación del paro transportador presiona los precios de los alimentos y, por esta vía, la caída en la inflación más tarde de lo esperado?

Los efectos del paro transportador serán transitorios y, por tanto, no afectarán la inflación en el mediano plazo.

¿Les preocupa el efecto sobre la tasa de cambio del resultado de la consulta en el Reino Unido de dejar la Unión Europea?

El voto a favor del brexit elevó la incertidumbre en la economía mundial, afectando las perspectivas de crecimiento de dicha economía y los costos del endeudamiento externo. Dado esto, los efectos del brexit sobre la tasa de cambio del peso son inciertos.

ECONOMÍA

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
03:24 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo