close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE UAESP CEMENTERIOS JAMES RODRÍGUEZ SELECCIÓN COLOMBIA HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH EN COLOMBIA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Se deben aceptar miembros de Farc en el país por hechos humanitarios?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Se deben aceptar miembros de Farc en el país por hechos humanitarios?

La presencia de 'Iván Márquez' en Neiva para el sepelio de su mamá ha generado diferentes críticas.

Por: ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN 06 de julio 2016 , 08:04 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La llegada a Colombia del jefe negociador de las Farc en La Habana ‘Iván Márquez’ para asistir al sepelio de su madre, quien falleció en las últimas horas, despertó distintas reacciones y generó una gran controversia entre usuarios de las redes sociales.

Luego de dos semanas de que se firmara en Cuba el cese bilateral definitivo del fuego, el país se enfrenta a un nuevo debate que, según analistas, es natural en un proceso de comienzo del posconflicto: ¿los colombianos deben aceptar la presencia de miembros de las Farc en territorio nacional por razones humanitarias?

Frente a la noticia de la visita de Márquez, quien llegó acompañado por varios miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a una población ubicada a unos 16 kilómetros del casco urbano de Neiva, en el departamento del Huila, ciudadanos como Gerardo Buitrago expresaron su inconformismo.

@ELTIEMPO Como es la vida, cuantos cientos de secuestrados no (se les negó) despidieron a sus seres queridos, crueldad extrema de las FARC .

— Gerardo Buitrago (@Gabto3) 6 de julio de 2016

En el mismo sentido se pronunció otro de nuestros usuarios:

@ELTIEMPO y que de las miles de madres que aún lloran a sus hijos desaparecidos por los delincuentes de la farc; primero que sean entregados

— Juan Carlos Cabrera (@pensioneseguras) 6 de julio de 2016

Para Francisco Barbosa, profesor de la Universidad del Externado y PhD en Derecho Público, este tipo de hechos son “el primer paso al costado para dejar atrás la guerra y poner al país en un sendero de paz”. Barbosa asegura que se debe pensar en “la humanización de la paz y eso significa entender que los enemigos se acepten y se den la mano y que haya actos humanitarios y de este nivel”.

“Es natural en un proceso de posconflicto el hecho de que la gente rechace cualquier tipo de humanidad frente a quienes se convirtieron en un momento determinado en los enemigos, pero este es un primer gesto que el país tiene que mirar como producto real de lo que se negocia en La Habana”, agrega Barbosa.

Sin embargo, el experto afirma que aún se necesitan más gestos por parte de este grupo armado para que la sociedad acepte situaciones como la presencia de ‘Márquez’ en el país.

“Las Farc tienen que pedir perdón, ir a los lugares donde se causaron los grandes hechos de violencia, asistir a las víctimas y repararlas y decir la verdad. No es solo dejar las armas y estar en unas zonas temporales, sino que tiene que haber compromisos de que no va a haber repetición. Estos hechos de paz hacen que cosas como la visita de ‘Márquez’ terminen siendo algo sin mayor importancia para cualquier colombiano”, dice.

Por su parte, el analista político Juan Carlos Villamizar asegura que, aunque todavía falta mucho por hacer con los acuerdos firmados, las Farc ya han dado demostraciones de paz. “Han cedido en sus objetivos como organización político militar, renunciaron a mantener el control territorial desde un fusil, a la extorsión, al reclutamiento y a una serie de cosas que hacían parte de su actividad militar”, dijo.

Frente a los comentarios de los ciudadanos, Villamizar afirma que el país aún tiene profundas heridas abiertas y que los colombianos todavía no están preparados para que guerrilleros participen en la vida civil y política. “Tenemos el reto de alcanzar la reconciliación para lograr el reconocimiento a un grupo de personas que en su momento escogió la opción de irse por la vía armada pero que tuvo una decisión seria e importante de dejar las armas”, señaló.

Dentro de las reacciones en las redes sociales también se leen comentarios como estos:

@ELTIEMPO no pueden aprovechar y meterlo preso? Tiene deudas que pagar!!

— Maria I. (@mariai71) 6 de julio de 2016

 

@ELTIEMPO y en que se transporta el bandido? Será en aviones de nuestra fuerza aérea

— Marcos Romero (@markos1109) 6 de julio de 2016

Barbosa explica que las órdenes de captura contra los jefes guerrilleros están suspendidas y por lo tanto el Gobierno autorizó la entrada de ‘Márquez’. “Hay que entender que esto no es permanente porque es algo que está en el marco de la negociación. Una vez se termine el proceso ellos pasarán a orden de la jurisdicción de paz. Mucha gente se va a molestar pero las generaciones nuevas tienen que percibir que eso va a terminar desapareciendo en la medida que el país se reconcilie y en la medida en que se consoliden los hechos de paz. La guerrilla va a tener que hacer actos humanitarios y el país da la mano para que ellos den la mano”, afirma.

Ambos analistas coinciden en que es normal el rechazo por parte de los colombianos en un ambiente donde predomina la polarización y donde se requiere con urgencia pasos de generosidad y perdón.

“Si aplicamos el criterio del no perdón y de no pasar página, nadie tendría la legitimidad de nada porque también tocaría aplicárselos a los militares. De eso no se trata”, dice Villamizar

“La paz tiene que salir de los papeles para volverse humana y material y para eso las partes tienen que dar gestos, de lo contrario es imposible salir del problema y se convierte en una paz teórica, de papel y de análisis pero no real. Este es el gran desafío que enfrentamos”, concluye Barbosa.

ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN
Redes Sociales EL TIEMPO
@AnaMariaVD19

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo